La Comisión Provincial de Ordenación del Territorio y Urbanismo de Guadalajara
ha informado favorablemente sobre la actuación urbanizadora SP-PP-100, conocida
como la "Ciudad del Transporte". La Consejería de Fomento atiende así a la solicitud realizada
por el Ayuntamiento de Marchamalo a finales de mayo de este año y completada,
tras diversos requerimientos, en este mismo mes de octubre.
Esta actuación
urbanizadora a desarrollar en 2.147.000 metros
cuadrados se define para un sector industrial logístico y
para la implantación de una plataforma intermodal que aúne los transportes de
mercancías por carretera y por vía férrea, que se desarrollará en Guadalajara y
en el municipio guadalajareño de Marchamalo.
El pertinente informe
técnico-jurídico en Marchamalo, previo a su aprobación definitiva por el Pleno
del Ayuntamiento, y la aprobación definitiva del Ayuntamiento de Guadalajara
posibilitan que esta actuación tenga el visto bueno de la Consejería de Fomento.
Este proyecto arrancó con la firma de un convenio entre los ayuntamientos de
Guadalajara y Marchamalo, para realizar la modificación puntual del
planeamiento general compartido, que a su vez tuvo la aprobación regional de la
clasificación del suelo necesario como urbanizable y la determinación de sus
condiciones básicas, necesarias para crear la "Ciudad del Transporte".
Otras autorizaciones urbanísticas para actividades
empresariales
En otro orden de cosas, la Comisión Provincial
de Ordenación del Territorio y Urbanismo también ha otorgado autorización en
suelo rústico a la construcción de una nave para la explotación agrícola en
Yunquera de Henares, así como a la construcción de cuatro boxes para la
tenencia de caballos en Chiloeches, y ha informado favorablemente de una
actividad de abono en Horche.
Igualmente, la
Comisión ha aprobado una modificación puntual de las normas subsidarias
en la localidad de Auñón, que dotará de mayor anchura a la calle Arrabal,
permitiendo de esta manera el paso de vehículos por la vía.
Por último, la
Comisión también ha corregido un error existente en la
planimetría del Plan de Ordenación Municipal (POM) de El Casar.