Elegir el nombre adecuado para el proyecto, apostar por un buen diseño web y facilitar
que nos encuentren en buscadores y Redes Sociales
Tres claves para lograr el éxito de tu negocio online
miércoles 23 de octubre de 2013, 13:12h
Tener un negocio sin visibilidad online es desperdiciar las múltiples
posibilidades que ofrece el gran escaparate de Internet. Descubre cómo destacar
en la red utilizando el nombre, diseño y herramientas más adecuadas para
potenciar tu empresa online.
La situación económica actual ha llevado a muchos emprendedores a
lanzar su negocio en Internet. Un medio en el que los usuarios cada vez se
sienten más cómodos a la hora de buscar productos y realizar compras. Según el
último estudio publicado por Eurostat, el 59% de los internautas de la Unión Europea compró online durante los
últimos 12 meses.
Pero antes de emprender un negocio en Internet, es necesario "analizar
lo que vamos a ofrecer, cómo queremos presentarlo y cuál es nuestra
competencia. Elegir un modelo de negocio que funcione es primordial", explica
Miguel Ángel Rodríguez Caveda, director de la consultora NewCom Comunicación y
uno de los socios fundadores del buscador de chollos online elowcost.com.
Huye del anonimato
El apelativo que utilicemos para denominar nuestra empresa puede
convertirse en la mejor o en la peor tarjeta de presentación de nuestro
negocio. "Primero, debemos tratar de diferenciarnos de la competencia huyendo
de nombres genéricos pero sin caer en el error de optar por sustantivos complicados
que resulten difíciles de leer", dice Miguel Ángel Rodríguez.
Muchos empresarios utilizan prefijos y sufijos que los identifican con
el entorno de la red, como `click´. Pero esto "no resulta distintivo en
absoluto y muchas veces incluso puede confundir al usuario, asociando
erróneamente nuestra empresa con otra de la competencia". Además, los nombres
demasiado genéricos son más difíciles de retener en la memoria, ya que "se
puede confundir dónde se ha visto determinada información".
También es muy importante "apostar por un nombre flexible, que no se
tenga que modificar con el tiempo", recomienda el experto en marcas. A falta de
un escaparate convencional, en Internet "el título que escogemos para nuestro
negocio es un valor fundamental a la hora de crear identidad de marca".
Apuesta por un diseño
adecuado
Lo barato a veces sale caro y optar por la opción más económica sin
tener una idea clara del diseño que queremos presentar en nuestra web puede
resultar contraproducente. "Si los clientes potenciales no encuentran
fácilmente los productos o servicios que ofrecemos, si el diseño es confuso o
el contenido demasiado denso, pueden perder el interés".
Muchas veces se tiende a presentar las páginas con un diseño demasiado
llamativo, aunque "es mucho más rentable contar con una web sencilla,
optimizada a nuestras necesidades e intereses mediante el contenido", dice el
director de NewCom Comunicación, "si el internauta no encuentra lo que quiere,
se marchará a otra web. En Internet hay mucha información".
Facilita que te encuentren
El tercer paso es lograr un buen posicionamiento de nuestro negocio
online en buscadores. Por ello, "debemos tener claro quiénes son nuestros
clientes, qué quieren encontrar y cómo lo buscan. Hay que ponerse en la piel de
los usuarios y pensar en las palabras clave van a utilizar", aconseja Miguel
Ángel Rodríguez Caveda.
Hay que tener presente que la mayoría de las búsquedas en Google son
muy elementales. En ellas no se suelen utilizar más de tres palabras, por lo que
"debemos crear una oferta cuyo contenido se adapte a las necesidades y lenguaje
de los clientes potenciales. Dicho lenguaje tiene que ser funcional además de
atractivo para el usuario".
En cuanto al uso de las Redes Sociales, también es bueno hacer un breve
estudio de mercado para detectar en cuáles se mueven los clientes potenciales.
"Antes de empezar a moverse en todas a la vez, es mejor analizar cuáles son
fundamentales para nuestro público objetivo. Así, economizaremos esfuerzos y
llegaremos a los usuarios que realmente nos interesan".
Acerca
de Miguel Ángel Rodríguez Caveda
Miguel Ángel es el único periodista español ganador de tres
premios EMMY en las categorías de Mejor Reportaje de Investigación (2008),
Mejor Reportero (2008) y Mejor Reportero (2006). También fue nominado a otros
dos premios EMMY como Mejor Reportero (2007) y Mejor Reportaje de Crimen
(2007). Posee una amplia experiencia en medios: ha escrito columnas, artículos
y entrevistas para ABC, ha colaborado con el Grupo Vocento, la Cadena COPE, en
la producción de reportajes con cámaras ocultas para El Mundo TV y como
colaborador internacional de Informativos Telecinco. Durante su estancia en
EEUU trabajó en Univisión, Telemundo y NBC. Actualmente Dirige la consultora de
Comunicación NewCom y escribe artículos periódicos en El Semanal Digital.