A la campaña de recogida de firma que se inició la semana pasada, le sigue la Huelga General convocada para el próximo mes de octubre y la marcha por Madrid del mes de noviembre. Además del ejemplo que han dado este lunes más de 400 alumnos del Instituto Salvador
Dalí de Madrid escenificando un 'abrazo' solidario a su centro. Con
este acto querían dejar claro su apoyo incondicional a la educación
pública. Alumnos y profesores se han vestido de verde para sembrar
conciencias en la sociedad.
La Plataforma Estatal por la Escuela pública espera que la acogida
sea "masiva" por parte de la ciudadanía y que se muestre así el
"rechazo" de la sociedad a los recortes y políticas educativas del
Partido Popular
La Plataforma, integrada por FETE-UGT, CEAPA, Sindicato de
Estudiantes, MRP, CGT, EAPA, FAEST y FE-CC.OO, pretende demostrar "el
rechazo masivo de la ciudadanía" a las políticas educativas desplegadas
por el Gobierno de España. Así lo ha explicado el portavoz de la
Federación de Enseñanza de CCOO, Francisco García, quien ha declarado
que en las dos primeras horas por Internet (
www.consultaciudadanaporlaeducación.org) ya ha habido más de 2.000 firmas y se espera que "la participación sea masiva".
De la misma forma que ya hiciera
la Marea Blanca por la defensa de la Sanidad Pública, la Marea Verde pide que el Gobierno "retire los recortes educativos
y el anteproyecto de ley injusta que es la LOMCE", además, pretenden
que "de marcha atrás" en el decreto de becas. De hecho, varias
asociaciones ya han recurrido esta medida ante el Tribunal Supremo y, en
palabras del portavoz de UGT, "otras lo van a hacer en los próximos
días".
A
partir de los 14 años, en la Educación Secundaria Obligatoria, "los
chicos y chicas que están en los institutos están viendo como les
faltan profesores, que no se han cubierto las sustituciones, que han
empezado el curso y no tienen profesor
por tanto pueden opinar de primera mano de cuales son las
consecuencias de estas políticas educativas", ha explicado Francisco
García.
Todos los representantes de las diferentes organizaciones
y sindicatos han tenido palabras para el ministro de Educación. Según
el vicepresidente de CEAPA, Jesús Salido, Wert "no es un interlocutor
válido y no tiene formas ni modales para ostentar el cargo que ocupa"
por lo que " no es un buen ejemplo para tener la cartera de Educación
en el Gobierno español". Para la Secretaria General del Sindicato de
Estudiantes, Ana García, el ministro "no puede dar un paso en un centro
público sin que haya protestas lo que refleja el hondo malestar de esta
sociedad".
El I.E. Salvador Dalí dando ejemploEn palabras de su director del centro,
Antonio Guerra, "este centro es sensible a la petición que nos ha hecho la asociación de vecinos, con la que tenemos muy buenas relaciones. Hemos interpretado esta petición, sin entrar en mayores areciaciones de ninguna índole, de apoyo a la enseñanza pública.
Este centro es especial, cuenta con dos características que lo hace especial: por un lado, es un centro de innovación tecnológica. "Disponen de aulas digitales de primero a cuarto de la Eso, además de las aulas de informática como el resto de centros. Pero además, este centro es de integración para alumnos con deficiencias o limitaciones motoras. Que también han querido sumarse al abrazo simbólico del centro", nos resalta el director del centro.