Resulta
que, tras conocerse la sentencia del
Tribunal de Derechos Humanos de
Estrasburgo contra la 'doctrina Parot', todos los partidos y organizaciones
fijaron su opinión en las redes sociales. En ese sentido, el diputado de IU
Alberto Garzón, nada más conocerse el fallo calificó la sentencia de
"buena noticia" porque las leyes han de aplicarse basándose "en
la razón y los derechos humanos, no en el odio" y porque "a los asesinos
se les juzga y condena con arreglo a la ley y a los DDHH. Quienes no estén de
acuerdo pueden volver a la Edad Media".
Tras
ese tuit, el diputado de IU recibió un aluvión de críticas, pero la peor fue la
del militante de Nuevas Generaciones de Madrid
Jaime Mora: "Pensándolo
bien matarte a ti o a todos los d tu calaña nos va a salir igual d caro! Igual
no va a ser tan malo.... Payaso".
Garzón
contestó a ese mensaje señalando que no le ofenden los comentarios de aquellos
que son partidarios del "salvajismo de los linchamientos o la pena de
muerte" y añadiendo que "ya van unas decenas de personas pidiendo que me
maten a mí o a mi familia por alegrarme de que los derechos humanos se
antepongan al odio".
Expediente
de expulsión en Nuevas GeneracionesEl
lío fue monumental y el Comité de Derechos y Garantías de NNGG inició inmediatamente
el proceso de expulsión de Jaime Mora porque en los Estatutos se establece como
principio de actuación de NNGG "la defensa de la Constitución Española como
instrumento fundamental del Estado de Derecho y garantía de la estabilidad
institucional y democrática en España" (artículo 4.b).
Según
NNGG, la Constitución Española recoge en su artículo 20.4. que "estas
libertades (de expresión) tienen su límite en el respeto a los derechos
reconocidos en este título, en los preceptos de las leyes que lo desarrollen y,
especialmente, en el derecho al honor, a la intimidad, a la propia imagen y a
la protección de la Juventud y de la Infancia".
Así
mismo, el Reglamento de Régimen disciplinario de Nuevas Generaciones estipula
en su artículo 4.1.a) como infracciones muy graves "Atentar contra cualesquiera
de los derechos o deberes fundamentales reconocidos en la Constitución".
La
sanción correspondiente a aplicar en este caso queda estipulada en el artículo
4.2 del Reglamento del régimen disciplinario de Nuevas Generaciones:
1.
Las infracciones muy graves serán sancionadas en los siguientes términos:
a.
Suspensión de militancia por un periodo de tiempo entre cuatro y seis años.
b.
Inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación
de éste por igual periodo de tiempo.
c.
Expulsión de Nuevas Generaciones.
Así
que, como medida cautelar y actuando de oficio, se ha procedido a la suspensión
de militancia de dicho afiliado y a abrir el procedimiento disciplinario. La
propuesta de sanción será resuelta en el próximo Comité de Derechos y Garantías
de Nuevas Generaciones tras llevarse a cabo las fases del procedimiento
reglamentario correspondiente.
Este
expediente, sin embargo, llegó tarde, porque Jaime Mora había presentado ya su
dimisión tras haber sido reprendido por la cúpula del partido por haber
insultado y amenazado a Garzón.