"El dinero puede ser útil para hacer cosas buenas y la pobreza no va buscada como tal, sino como instrumento para entender la medida de la existencia e ir en busca del Señor. El apego al dinero, en cambio, destruye la fraternidad humana y corrompe a las personas", explicó el pontífice.
El
papa Bergoglio recordó, además, las enseñanzas de la parábola del hombre rico: "lo que destruye es la avaricia, el querer tener cada vez más". Así, subrayó que la avaricia lleva "a la idolatría" destruyendo las relaciones con los demás y corrompe al hombre porque "hace que todas las acciones que lleva a cabo se realicen en función del dinero".
"La avaricia es un instrumento de la idolatría, porque avanza por el camino contrario al que hizo Dios con nosotros", aseveró Francisco, quien indicó que ése es el motivo por el cual "Jesús dice cosas duras contra el apego al dinero".
El papa Francisco recibió en el Vaticano al "obispo despilfarrador", el alemán
Franz-Peter Tebartz-van Elst, blanco de críticas por sus gustos costosos y cuya renuncia reclaman numerosos alemanes.
Según la oficina de prensa del Vaticano, el papa recibió también al cardenal alemán
Joachim Meisner, de la pudiente diócesis de Colonia y cercano al controvertido obispo.
Lea también:
-
Pese al aperturismo del nuevo Papa, el PSOE lo tiene claro: quiere revisar los acuerdos con la Iglesia-
El Papa Francisco, el mar del cambio que no cesa: "La Corte del Vaticano es la lepra"