Dispositivo especial de Tráfico de vigilancia de las carreteras secundarias entre el 21 y 27 de octubre
En los nueve primeros meses del año se han producido en
carreteras convencionales un 76% de las víctimas mortales
viernes 18 de octubre de 2013, 19:15h
Entre los días
21 y 27 de octubre la Dirección General de Tráfico llevará a cabo una campaña
especial de concienciación, a través de divulgación de mensajes en medios de
comunicación y de intensificación de controles en las carreteras por parte de
los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Se controlará la
velocidad, los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, el uso
del casco y sistemas de retención, la utilización del teléfono móvil durante la
conducción, así como de auriculares,
manipulación de navegadores o de cualquier otro elemento que pueda producir
distracción, documentación del vehículo y del conductor y, en general,
cualquier infracción de la normativa
vigente en materia de circulación y seguridad vial.
Los agentes de
la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil aumentarán los controles sobre
dicho factor de riesgo, con el objetivo de realizar hasta 40.000 controles a
conductores que circulen por las carreteras.
Las carreteras
convencionales suponen más del 90% del total de la red de carreteras, si bien,
soportan un menor tráfico que autopistas y autovías. Respecto al tipo de vía,
las carreteras convencionales son las más peligrosas. Presentan una alta
siniestralidad, a pesar de que su densidad de tráfico no es demasiado elevada.
Uno de
los objetivos prioritarios en la nueva Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020
es mejorar la seguridad vial en las carreteras convencionales. Se trata de
conseguir unas carreteras y entornos diseñados en función de las capacidades
humanas y tecnológicas.
Dos líneas principales:
1.- Mejorar la seguridad de las carreteras
convencionales a través de su diseño, especialmente para evitar salidas de la
vía y colisiones frontales.
En una
carretera convencional, las intersecciones e incorporaciones, habitualmente,
están al mismo nivel, los trazados de las carreteras suelen ser antiguos, hay
muchos tramos montañosos y es necesario invadir el sentido contrario al
adelantar, con el riesgo que esto supone. Por ello, poner en marcha medidas de
bajo coste y alta efectividad para reducir el riesgo de la carretera
convencional es una prioridad en los próximos años.
2 - Conseguir comportamientos más seguros en las
carreteras convencionales.
Necesidad de
incrementar la vigilancia y el control en este tipo de vías, con objeto de
disuadir a los infractores de las normas de tráfico.