La
Dirección General de la Policía anunció a última hora de la tarde del jueves una
profunda remodelación de la Junta de Gobierno de la Policía que, entre otros
cambios, conllevaba el cese del Comisario General de Policía Judicial,
José
García Losada, responsable último de todas las investigaciones relacionadas con
la corrupción, y el nombramiento del comisario principal
José Santiago Sánchez
Aparicio.
La
cosa era espectacular, porque se trata del tercer mando policial que va a
desempeñar este cargo en la presente legislatura. Tras la victoria del PP en
las elecciones, Cosidó nombró a su propia Junta de Gobierno y situó al frente
de la Policía Judicial al comisario Enrique Rodríguez UIla, sin embargo tan
sólo seis meses después fue cesado por falta de confianza.
José
Santiago Sánchez Aparicio era hasta ahora jefe de la División de Formación y
Perfeccionamiento de la Policía. Más conocido por el alias interno de "Chati",
este comisario principal ha protagonizado varios números del célebre "Carné x
Puntos" del Sindicato Unificado de Policía (SUP), especialmente el de su número
de septiembre de 2013.
En
ese número -que puede consultarse íntegramente en la web del SUP, se afirma lo
siguiente de este comisario que deberá investigar a partir de ahora todos los
casos de corrupción, especialmente el 'caso Gürtel', del Partido Popular.
Lo
que de él dice el "Carné x Puntos" del SUPHe
aquí la referencia íntegra del SUP sobre el nuevo comisario general de Policía
Judicial.
"Pierde
puntos el comisario de la División de Formación, José Santiago Sánchez
Aparicio, alias "Chati", el peor jefe de formación [de Policía] desde la II
República.
"De
este comisario principal ya hemos escrito en carnés anteriores; de su cese cuando
era jefe del DNI al ser sorprendido llevando miles de DNIs en una maleta a una
reunión con una empresa privada; de sus denuncias contra una funcionaria ?que perdió?, por
desavenencias profesionales; del discurso en el ascenso a inspectores jefes con
aquella frase que todos entendieron en clave familiar de "algunos de vosotros
en dos años será comisario"; de su decisión de que sea preciso tener carrera
ajena a la policía para ocupar determinados cargos; de los másteres sin dinero
para la escala ejecutiva; de enviar a un país europeo a una inspectora que no
habla dicho idioma y que piden ya desde allí que vuelva; de impedir que salga a
hacer su trabajo en los distintos exámenes de ingreso, cursos y seguridad
privada al responsable del SUP en la sección de deportes, del curso de
aspirante a TEDAX que se filtra en la página oficial con indicaciones señalando
quien debe o no aprobar antes de empezar los exámenes; el fiasco del último examen
de ascenso a Subinspector, corregido con una plantilla errónea y con participantes
en el examen anunciando días antes en distintos foros que se ha utilizado una
plantilla errónea para corregir, lo que solo es posible si se tiene acceso al examen;
o lo último, su faceta de guionista de obras de teatro.
"Ocurrió
en el Auditorio de la Escuela Nacional de Policía en Ávila, en presencia del
director general, Cosidó, que fue el productor del evento, el ministro de
Interior y con guion y dirección del ínclito Sánchez Aparicio.
"Martes,
24 de septiembre, jornada inaugural del Congreso del CIEPI (Centro
Internacional para la Investigación en Estrategia y Prospectiva de la
Información), asisten representantes policiales de 47 países, alumnado, profesorado,
Equipo Directivo de la Escuela, Jefe de División, Director General de la
Policía, Subdelegado del Gobierno y Ministro del Interior, todo un elenco de
autoridades.
"Inicia
el discurso el director, Sr. Cosidó, que sin salirse de su línea de
comportamiento, habla de generalidades sin gran trascendencia, quizá
alimentando el golpe de efecto que vendría después.
"Seguidamente
toma la palabra Santiago Sánchez Aparicio, quien se entretuvo en un discurso
con poca sustancia y mala presentación. Y a punto de finalizar su nunca escaso
sermón, pasó a desvelar una "sorpresilla" que guardaba en la chistera.
"Y
a la vez que hacía referencia a la Historia de la Policía, con una voz
modulada, dirigiéndose a las personas presentes, exclamó: "Mejor que
explicarlo, vedlo", y con un ademán digno del mejor maestro de ceremonias, se
retiró del escenario, dando paso a un grupo de actores vestidos de época.
"Nada
hacía presagiar tan magna conmoción. De repente, aquellos espadachines
comenzaron a batirse cruzando sus espadas en una escena más propia de un corral
de comedias que de lo que se pretendía representar.
"Ninguna
pista sobre el mensaje de la obra, algo se ocultaba en el fin último de aquella
opereta que nadie consiguió averiguar. Todo se torna en un compendio inconexo
de situaciones trágicas y cómicas, en las que aparecen frases de Quevedo, de
Zorrilla, de Góngora, de Calderón...., muchas en castellano antiguo para no
desentonar, y sobre todo para provocar sudores y desmayos en el equipo de traductores,
que se esforzaron, sin éxito, en dar sentido y explicar semejante sainete a las
representaciones de los distintos países que asistían atónitos a la escena.
"¡Qué
momento! ¡Qué esperpento que sin duda silenció a propios y a extraños!
Pero
faltaba el colofón, el broche de oro, y a la sazón salieron a escena dos
amanerados espadachines franceses y un espadachín italiano, prepotente y
perdonavidas, personajes que seguro enmudecieron a las representaciones de
sendos países.
"Tales
fueron las secuelas de tan ilustrativo acontecimiento, que el Ministro que a
continuación intervenía para cerrar la inauguración, precisó de algunos
segundos para recuperar el aliento y recomponerse de la impresión, que no
dudamos anidará en sus recuerdos durante años, no por magistral sino por
desatinada.
"Será
que aquel espacio "libre de humos" al que se refería el Jefe de la División de
Formación hace unos meses, aludiendo a las organizaciones sindicales, obedecía
a "limpiar" el ambiente de libertad sindical y disfrutar así, con mayor
relajación, de los beneficios del teatro y de la proyección de una imagen
pública que nada tiene que ver con la realidad y que tanta "gloria" está
otorgando a nuestro equipo directivo.
"Con
estos esperpentos ¿a quién le extraña que la sede de CEPOL, que el ministro y
el director general habían anunciado en junio en Ávila que vendría a España se
haya ido a Holanda? Nos han hecho un corte de mangas acompañado de una peineta".
Te puede interesar:-
¿Cómo deja a Rubalcaba la sentencia del 'caso Faisán'?: se evidencia que sí hubo chivatazo a ETA-
Los 'policías despreciados' de Fernández Díaz: ni reconocimientos ni medallas-
'En defensa de dos policías inocentes', por José María Benito