Eurobarómetro: los españoles exigen a la UE prioridad contra el paro
viernes 18 de octubre de 2013, 10:40h
Así
lo refleja el Eurobarómetro "A un año de las elecciones europeas de
2014", hecho público este viernes por la Eurocámara, y en el que se
observa que un 51% de los españoles también considera que la mejor forma de
actuar frente a la situación económica actual es tomar acciones conjuntas con
el resto de los países de la Unión.
Además,
la encuesta también señala que el 75% de los europeos creen que debería darse
prioridad absoluta al empleo y la lucha contra el desempleo, cifra que aumenta
hasta el 88% en el caso de los encuestados españoles.
El
Eurobarómetro se llevó a cabo entre el 7 y 23 de junio, con opiniones de más de
27.000 encuestados en los 28 países de la UE.
La
Unión Europea (22%) y los gobiernos nacionales (21%) son los actores mejor
posicionados para responder "más eficazmente" a las consecuencias de la crisis
económica y financiera, en opinión los europeos. En España, el 19% cree que la
UE es la mejor opción para luchar contra la crisis frente al 15% que escoge a
los gobiernos, el 14% que señala al Fondo Monetario Internacional o el 11% que
confía en los Estados Unidos. A nivel comunitario, son los jóvenes (25%)
quienes consideran en mayor medida a la Unión Europea como el mejor actor para
afrontar la crisis.
Ahora
bien, preguntados por las políticas que deben establecerse en el contexto de la
crisis, un 74% de los ciudadanos europeos consideran que debería priorizarse "el
empleo y la lucha contra el desempleo", muy por delante de la "reactivación del
crecimiento" (35%) o "el poder adquisitivo y la lucha contra la inflación"
(34%).
En
ese sentido, disminuye en cinco puntos respecto al Eurobarómetro de Junio de
2012 la preocupación de los encuestados por la "reducción de la deuda pública"
de los Estados Miembros (32%), aunque crecen un 3% respectivamente, aquellos
que consideran que debería darse prioridad a las políticas que afectan a "las
pensiones" (31%) o "la vivienda" (21%).
Y
respecto al gasto comunitario, uno de cada dos europeos cree que el presupuesto
de la UE debería destinarse en mayor medida a los asuntos sociales y el empleo
(50%), al crecimiento económico (48%), la educación y la formación (43%) o la
salud pública (41%). España encabeza el ranking de los 28, con un 75% de sus
ciudadanos señalando a las políticas sociales y laborales como el principal
destino que debería tener el presupuesto comunitario.