La conferencia corría a cargo de
Evaristo Ferrer y reunía más de medio centenar de
empresarios, autónomos y profesionales de empresas, interesados en la
disertación de este consultor y en los programas formativos de la Escuela de
Negocios FEDA, la Federación de Empresarios de Albacete.
Evaristo Ferrer es consultor de empresas y
profesor de escuelas de negocios, como la de FEDA o Fundesem. Es profesor de
Mercados Financieros en ADE del CEU-San Pablo y de Economía Española en la
University of Virginia.
En esta conferencia se analizaron los
principales indicadores para evaluar la coyuntura económica actual. El profesor
Evaristo Ferrer basó su intervención en el punto de inflexión en el que la
economía española parece encontrarse. Como en cualquier cambio de ciclo, aseguraba, "ya hay
indicadores positivos. Mientras otros, como el empleo y la financiación, no
mejoran".
Confirma el final de la recesión para el segundo semestre
Entre otras previsiones, debatidas con los
asistentes, el profesor Ferrer se atrevió a confirmar el final de la recesión
para el segundo semestre de 2013, la creación de empleo hacia el final de 2014
y aventuró que hasta el 2016 no tocará fondo el ciclo inmobiliario.
Este ciclo de conferencias continuaba ayer en la Delegación de FEDA en Almansa, sobre innovación en la dirección de
personas; este miércoles 16 en La Roda (en el vivero de empresas) y el jueves
17, en la Delegación de FEDA en Hellín. Las dos últimas están previstas en las
delegaciones de Villarrobledo y Caudete, los días 24 y 30 de octubre,
respectivamente.
Referente
en la formación de empresarios
En el marco de estas jornadas, la Escuela de
Negocios FEDA presenta su programa de formación empresarial MBA Executive, como
instrumento esencial para favorecer el desarrollo personal profesional, así como el Curso de Alta
Dirección Empresarial y Curso de Dirección Avanzada.
En la apertura de este ciclo de
conferencias, el presidente de FEDA, Artemio Pérez Alfaro, destacó los siete
años de vida de la Escuela de Negocios, "la primera nacida de una organización
empresarial. Una iniciativa de empresarios, para empresarios, que empezó en
2007, poco antes del inicio de esta crisis, pero que no ha impedido su
crecimiento y desarrollo. Es más, estamos convencidos que esta Escuela está
siendo el mejor apoyo para ayudar a nuestras empresas a superar los retos que
ha traído la crisis".
Cerca de 1.300 alumnos han participado ya en
los programas de la Escuela de Negocios FEDA. Cada año más de 900 empresarios y
autónomos concurren en otras actividades, principalmente conferencias y
seminarios.
Para el futuro más inmediato, el presidente
de FEDA destacó la consolidación de la Escuela como referente para la formación
de empresarios y directivos en la provincia de Albacete.
Escuela de Negocios FEDA ha incorporado
nuevas materias y contenidos a sus programas, principalmente relacionados con
la internacionalización y los nuevos modelos de negocios, basados en el
comercio electrónico y las redes sociales. La Escuela está creciendo en la
modalidad de formación In-Company, combinando consultoría y formación,
desarrollando un plan de formación a medida para cada empresa.