La banca española está "preparada" para los test de estrés del BCE
De Guindos optimista ante el cierre sin prórroga del rescate: el sistema financiero español está 'desestresado'
lunes 14 de octubre de 2013, 14:01h
El ministro de Economía, Luis de Guindos, ha dicho este lunes que el
"escenario central" es que el rescate bancario concedido por el
Eurogrupo a España en 2012 se cierre a finales de año sin prórroga
porque ha cumplido "todos los objetivos". Guindos ha sostenido que la
banca española está "preparada" para la revisión de activos y los test
de estrés que realizará en Banco Central Europeo (BCE) a mediados de
2014.
"El programa se está cumpliendo en todas las etapas, en todas sus
fases y por lo tanto en estos momentos el escenario central, como ha
dicho la propia Comisión, es que el programa bancario español expirará a
finales de año", ha dicho Guindos en declaraciones a la prensa antes de
participar en la reunión del Eurogrupo, en la que se examinará la
situación de la banca española.
A su juicio, el cierre del rescate bancario pone de manifiesto
"que se ha utilizado bien el dinero disponible" -41.300 millones de los
100.000 millones ofrecidos por el Eurogrupo- y que la posición de la
banca española es "completamente distinta" a la de hace un año.
"El programa ha producido sus frutos: tenemos una banca más
solvente, tenemos una banca que en estos momentos está en condiciones de
apoyar la recuperación económica en España y que ya no genera dudas e
incertidumbres, sino que además está preparada para la revisión que se
va a producir de los activos bancarios cuando a mediados del año que
viene el BCE sea el responsable de la supervisión de la banca española",
ha asegurado el ministro de Economía.
Guindos ha negado haber recibido presiones del Eurogrupo para
pedir una prórroga por si surgen nuevas necesidades de capital tras los
test de estrés. "Ha sido un proceso en el cual el consenso ha surgido de
forma muy natural", ha señalado.
"En estos momentos, el escenario central es que el programa se
agota y que se han cumplido todos los objetivos del programa. Yo creo
que eso es muy importante para España y también es muy importante para
la propia UE y para la zona euro. Es un elemento que pone de manifiesto
que la decisión fue correcta y se ha implementado correctamente", ha
insistido.
Tampoco la situación de Catalunya Caixa, todavía pendiente de
venta y sin haber completado su reestructuración, plantea según el
ministro "el más mínimo problema" al fin del rescate bancario porque ya
se le han inyectado ya 12.000 millones de euros de capital y se le han
limpiado activos por un importe próximo a 20.000 millones de euros.
"Hay un nuevo equipo de gestión que está llevando a cabo el plan
de reestructuración y Catalunya Caixa en estos momentos es una entidad
con mucha liquidez y muy solvente que además va a llevar a cabo todos
los compromisos que teníamos con nuestros socios europeos", ha
subrayado. "El programa va expirar y Catalunya Caixa no va a suponer
ningún tipo de rémora al respecto", ha apuntado Guindos.
La decisión final sobre el cierre del rescate bancario español se adoptará el próximo 15 de noviembre.
ESPAÑA QUIERE QUE LOS TEST DE ESTRÉS SEAN RIGUROSOS
El ministro de Economía ha reclamado que la nueva ronda de test de
estrés del BCE a la banca europea sea un ejercicio "estricto" y
"riguroso" para que genere credibilidad en los mercados.
"La cuestión fundamental es que el ejercicio se perciba desde
fuera, por parte de los mercados y por parte de todos los analistas,
como un ejercicio serio y como un ejercicio riguroso y como un ejercicio
estricto, como ocurrió con el caso español", ha apuntado Guindos.
"Tiene que ser un ejercicio similar al que se hizo en España
porque creemos que es mucho más importante esa percepción de seriedad,
ese generar confianza y credibilidad, que el resultado en términos de
necesidades de capital", ha señalado el ministro de Economía.