En lo que va de año, el IPC ha descendido un 0,5 por ciento en la Comunidad Autónoma castellano-manchega respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.
A nivel nacional, el IPC bajó en septiembre un 0,2% respecto a agosto y recortó 1,2 puntos su tasa interanual, hasta el 0,3%, por el 'efecto escalón' de la subida del IVA.
La Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) ha valorado estos datos apuntando que "ponen de manifiesto
lo que ha venido sosteniendo la Confederación en los últimos meses, en relación
a que una gran parte de la inflación registrada se debía al efecto de los
cambios impositivos sobre los precios y que de no ser por ello, la inflación
registraría tasas muy reducidas".
De esta forma, explican, en el mes de septiembre, una
vez ha desaparecido el efecto interanual de la subida del IVA, el IPC se
contiene en el 0,3 por ciento.
También lo constata, añaden, el Índice de Precios de
Consumo Armonizado a Impuestos Constantes, que indica la evolución de los
precios descontando el efecto de los cambios impositivos, ya que se mantenía en
torno a dos puntos por debajo del dato de inflación y ahora de nuevo se
iguala con el índice general.
En definitiva, concluye la patronal castellano-manchega, "los datos del IPC del mes de
septiembre reflejan la debilidad de nuestra demanda
interna, con una notable contención de precios por parte de las empresas, a
pesar de las severas dificultades económicas que siguen atravesando".
Ante esta
situación,vuelven a insistir en "la necesidad de restituir la liquidez del sistema, para que vuelva a fluir el crédito a
las pequeñas y medianas empresas, y retomar así la senda del crecimiento
económico a los niveles precisos para favorecer la creación de empleo y la
recuperación de nuestra economía".