Su objetivo, según ha explicado SATSE, es llevar a cabo "cuantas acciones
y medidas de información y legítima
presión se consideren oportunas para la defensa del derecho a continuar
prestando la asistencia sanitaria a la población en los mismos puestos de las
instituciones sanitarias en las que obtuvieron las plazas de funcionarios", de
tal manera que la integración en el régimen estatutario "sea como lo ha venido
siendo, conforme al Real Decreto 42/2005, una opción para los sanitarios locales,
voluntaria y permanente", tal y como señalan desde la Plataforma.
Añaden que el proyecto de Decreto que
pretende publicar la Administración regional es "totalmente innecesario porque
no presenta ningún beneficio ni para la organización ni para la calidad de la
asistencia sanitaria que se viene dispensando a la población de Castilla-La
Mancha" y, además, dicen, "genera inseguridad en los funcionarios y desestabilizaría la
estructura sanitaria de la región cuya principal puerta de entrada para el
paciente es la Atención Primaria".
Recogida de firmas
La Plataforma llevará a cabo la recogida de
firmas de adhesión a esta iniciativa entre el casi millar de profesionales sanitarios
afectados en Castilla-La Mancha.
También solicitarán una entrevista con la
presidenta del Gobierno regional, Dolores Cospedal; con el consejero de Sanidad,
José Ignacio Echániz, y con el director gerente del Servicio de Salud de
Castilla-La Mancha (SESCAM), Luis Carretero, para exigirles el cumplimiento del
compromiso adquirido por los responsables del SESCAM de que se mantendría la
situación actual de los funcionarios
puesto que, recuerdan, "no era una de sus prioridades integrar en el régimen
estatutario a los funcionarios, ni expulsarlos de las instituciones sanitarias
a los órganos administrativos".