"Imposible imaginar de qué se reían el pasado viernes, en la rueda de prensa
en La Moncloa, tras aprobar los Presupuestos Generales del Estado el Consejo de
Ministros". Es la base de la campaña que el Partido Socialista ha iniciado en
toda España para explicar con toda claridad qué significado económico 'real'
tienen los PGE para 2014 presentados por el Gobierno: argumentan que destruyen aún
más empleo, rebajan aún más los salarios, congelan la pensión de los jubilados
y endeudan a España al cien por cien del PIB.
Toda la
organización territorial del PSOE se ha tensionado y se ha puesto en marcha
para iniciar una campaña de explicación a la ciudadanía de los Presupuestos
Generales del Estado para 2014 entregados este lunes en el Congreso de los
Diputados. El argumentario socialista es clarísimo bajo la premisa de que "es
imposible saber de qué se alegra el
Gobierno cuando presenta los Presupuestos para el año que viene que ha
llevado al Parlamento".
Para el PSOE, el
GOBIERNO dice que esto es la
recuperación, pero que lo que certifican estos Presupuestos es que en 2014 se
va a seguir destruyendo empleo neto
en España, van a seguir bajando los salarios
de los trabajadores, el Gobierno
va a devaluar las pensiones (subiéndolas sólo el 0,25%) a casi 9 millones de pensionistas y otra vez les
congela el sueldo a casi 3
millones de empleados públicos. "Y todo ello, mientras lleva a España al mayor endeudamiento de toda
su historia", dicen en el PSOE.
En ese sentido se recuerda que la propia Comisión Europea ha dicho que, en
2014, la deuda de España llegará al 100% del Producto Interior Bruto (PIB),
cuando Mariano Rajoy se encontró la deuda en el 69% al llegar a La Moncloa.
Para el PSOE, estos Presupuestos no son los de la recuperación, como
argumenta el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, porque no se recuperan los
6 millones de parados a
quienes el Gobierno les confirma que seguirá destruyéndose empleo neto y que dedicará menos dinero a prestaciones por
desempleo; tampoco los pensionistas,
que "al contrario, se empobrecerán"; aún menos los trabajadores en general, a los que se les
seguirá bajando los salarios.
Argumentan en el
PSOE que los funcionarios vuelven a verse afectados, empobrecidos, al quedar 'supercongelado'
su sueldo, y que no hay tampoco
recuperación para los estudiantes que se han quedado sin beca, ni
mucho menos para los enfermos crónicos que
afrontan un nuevo copago hospitalario
del 10% de su tratamiento.
"Estos
Presupuestos lo único que consolidan es la pobreza y el paro: no sirven para
sacar a España de la crisis y con Rajoy
hemos ido a menos en todo", se afirma en el PSOE, donde se hace una comparativa
brutal entre el último Presupuesto del Gobierno socialista (para el año
2011) y el que el Gobierno de Rajoy acaba de aprobar para el año que viene.
En esa
comparativa se afirma que, capítulo tras capítulo, se comprueba que en todo hemos ido a menos y, por tanto, a
peor:
-
Casi un 30% menos dedicado a Servicios Sociales y Promoción social.
-
Un 44% menos a Fomento del Empleo.
-
Un 2,45% menos a prestaciones
por Desempleo (750 millones de
euros menos).
-
Un 25% menos en Educación.
-
Un 10% menos en Sanidad.
-
Casi un 25% menos a Investigación Civil.
Y tras esa
relación, el PSOE resalta de nuevo los "compromisos incumplidos" del Gobierno
de Rajoy:
- El Gobierno dijo que en 2014 empezaría a bajar los impuestos, y ahora
el Gobierno dice que no los baja, pero que tampoco los sube. Sin embargo, "no
lo ha hecho y miente: sí hay subida de impuestos".
- En
2012 dijo que la subida del IRPF sería
temporal y que desaparecería en 2014 "y
no la ha quitado. Seguirá aplicándose".
- El
Gobierno ha decidido prorrogar también el recargo temporal que puso en el IBI: "Seguirá aplicándose en 2014 y en 2015".
- Además,
en 2014 subirá el IVA de productos
sanitarios del 10% al 21% (también el de los servicios que se requieran
de un Notario).
En definitiva, en el PSOE afirman en su campaña que "lo único que ha aumentado
con el Gobierno del PP han sido el paro y las deudas de España".