Alonso ha explicado que en Castilla-La
Mancha , según la información facilitada por el propio Gobierno a preguntas del
parlamentario socialista, existen en la actualidad 88 puntos negros en los que
se concentra una alta tasa de accidentes de tráfico.
Por provincias es la de Cuenca la que cuenta con un mayor número de
estos puntos negros con 37 que se localizan en distintos tramos de las
carreteras A-3 (26 tramos), A-31,
N-3, N-301, N-310 ( 2 tramos) N-400 (2
tramos), N-320 y N-420 (3 tramos).
Le sigue la provincia de Ciudad
Real con 25 puntos negros localizados en las carreteras A-4 (18 tramos), A-43,
N-401, N-420 (2 tramos), N-430 (3 tramos).
La provincia de Toledo concentra
12 puntos negros en las carreteras A-4 (4 tramos), A-5 (4 tramos), N-301, N-403, y N-502 (2
tramos).
La provincia de Guadalajara
cuenta con 8 puntos negros, en las carreteras A-2 (4 tramos), N-320 (4 tramos)
y la de Albacete con 6 en las carreteras N-322 (3 tramos), N-301, N-430 y
N-310.
"Lo realmente grave de esta
situación es que el Gobierno del Partido Popular ha disminuido drásticamente
las inversiones en conservación de carreteras y especialmente en las cantidades
dedicadas a la eliminación de estos puntos negros que están costando vidas
humanas" indicó Alejandro Alonso.