Purito y Contador, las otras bazas españolas
Mundiales: Valverde busca la única medalla que le falta, la más importante: el oro
sábado 28 de septiembre de 2013, 21:46h
"Todos ellos me pueden ganar, no me importaría jugármela con
ellos, salvo con Sagan", confesó el murciano esta misma semana, tras
reconocer el recorrido del Mundial y echar un vistazo a los que podrían
ser sus principales rivales por el podio: el campeón Philippe Gilbert,
el suizo Fabian Cancellara, el italiano Vicenzo Nibali y el propio
velocista eslovaco Peter Sagan.
Tras despedirse en el pasado campeonato, éste será el primer
Mundial sin el tricampeón Óscar Freire, pero estará como seleccionador
nacional Javier Mínguez, el director del cántabro en el Vitalicio
Seguros cuando se ganó las portadas contra pronóstico al enfundarse el
arcoiris en aquel remoto Mundial de Verona (Italia) en 1999.
En su retorno al primer plano, Mínguez ya ha trasladado su ideario
al equipo nacional, cuyo dorsal 'número uno' será para Valverde, pero
en el que también tendrá su oportunidad Joaquim 'Purito' Rodríguez y
estará Alberto Contador "porque está en buena forma". "Valverde y Purito
son los 'jefes'. Esa es la teoría, porque la carrera te puede decir
cosas distintas", dijo Mínguez.
El resto, Jonathan Castroviejo, Luis León Sánchez, José Herrada,
Samuel Sánchez, Egoi Martínez y Dani Moreno, trabajarán para controlar
las escapadas o entrar en alguna de ellas sobre un circuito final de
16,6 kilómetros al que habrá que dar 10 giros y con un repecho al 5 por
ciento y 'picos' del 7.
AMENAZA DE LLUVIA
La posibilidad de lluvia prevista para el domingo puede cambiar
los planes de Valverde y el grupo de Mínguez en el tramo final, en el
que habrá que estar atento después de la última ascensión. "La bajada
tendrá su miga si llueve, aunque el asfalto es muy bueno. El que va
detrás lo pasará mal. Razón de más para ir en cabeza", comentó Valverde.
En ese tramo final se imagina con Nibali, segundo y que le
precedió en el podio de la Vuelta, y con 'Espartaco' Cancellara, tercero
en la crono de este Mundial y del que no duda que pasará el repecho
final, pero no quiere ver a Sagan, con un punto de velocidad más que el
murciano en una llegada excesivamente llana.
Después de la decepción olímpica en Londres, donde acabó lejos de
las medallas, el 18, Valverde, si son ciertas sus cábalas, cumplirá el
sueño del oro en el Mundial que se le resiste, tras acabar segundo en
Hamilton en 2003 y Madrid 2005, y tercero en Salzburgo 2006 y el año
pasado en la región de Limburgo.