Presupuestos, pensiones y Asunta
viernes 27 de septiembre de 2013, 08:59h
El Consejo de ministros, al que llegará
Rajoy desde Nueva York, tiene para hoy dos asuntos de trascendencia.
Los presupuestos para 2014 y la reformas de las pensiones. Por lo
demás, el morbo del asesinato de la niña Asunta...
Presupuestos generales
El País: El salario de los
funcionarios queda congelado por cuarto año. La devaluación
interna se extiende por el conjunto de la economía española. La
pérdida de poder adquisitivo desde 2010 ronda el 15 por 100. Las
reformas deterioran los sueldos privados y las pensiones
La Vanguardia. El gobierno congela
de nuevo el salario de los funcionarios
El Periódico: El Gobierno
congelará los sueldos públicos por cuarto año. El presupuesto de
2014. El Ejecutivo baraja una subida de pensiones algo superior al
suedlo del 0,25 por 100
La Razón: El Gobierno aprueba hoy
los presupuestos generales. El gasto en pensiones yu paro crecerá
en 10.700 millones. El Ejecutivo congela el sueldo a los
funcionarios eromles mantiene las extras. Rajoy mantiene la
inversión en Cataluña en 2014 frente al desvarío independentista
de Mas.
La Gaceta. El gobierno mantendrá
congelado el sueldo de los funcionarios en 2014
La Voz de Galicia. El Gobierno
congela el salario de los funcionarios por cuarto año consecutivo
Cinco Días: Tercer presupuesto de
ajuste de Rajoy. El gobierno anuncia la congelación del sueldo0 a
los funcionarios en 2014. el Banco de España se sube al carro de
los que atisban la recuperación
El Economista. El Ejecutivo
congela el sueldo de los funcionarios también en 2014
Cataluña
El País: CiU, ERC, PSC e ICV
pactan una moción rebajada por el derecho a decidir. La
resolución elude referirse a la consulta y a la independencia
El Mundo: El PSC se suma a la
moción por el derecho a decidir de CiU con ERC e ICV
La Vanguardia: mas acepta una
consulta que incluya la tercera vía. Debate de política general
del Parlament- El president se abre a preguntar por un nuevo
estatus dentro de España. Amamos a España, pero no confiamos en el
Estado, insiste Junqueras. Navarro se suma a la declaración por
el derecho a decidir. Camacho limita el diálogo con Rajoy a la
nueva financiación. Rajoy advierte en Nueva York contra los
nacionalismos exacerbados.
El Periódico: El PSC apoya un
texto a favor de una consulta pactada. Mas se abre a la respuesta
triple. El PSCV apoya un texto a favor de una consulta pactada.
Oriol Junqueras dice el presupuesto de Cataluña lo decide el
Estado con la limitación del déficit. Navarro: Mas nos necesitará
para garantizar la cohesión social en la consulta. Sánchez
Camacho: La única vía catalana posible es el diálogo con el
Gobierno de España. Y Joan Herrera: Oriol, yo amo a Cataluña, pero
no me fío del Govern de CiU. El empresario Minc alerta contra la
tontería de la independencia. Los lectores ven difícil una
tercera alternativa
La Razón: Rajoy mantiene la
inversión en Cataluña en 2014 frente al desvarío independentista
de Mas. El PSC arrincona a Rubalcaba y se suma a la resolución
por el derecho a decidir
La Gaceta
La Voz de Asturias
La niña muerta
El País: Muchos indicios pero
ningún móvil en el crimen de Asunta
El Mundo. Anatomía de un
asesinato: La niña Asunta escribió un blog sobre crímenes y
misterios en el que incluyó el icono de l película de Otto
Preminger con el nombre del parque al que la llevaba su abuelo
materno
ABC. Crimen de Asunta. El teléfono
delata a la madre al situarla junto al cadáver. El padre compró
las pastillas con las que fue sedada la víctima. El móvil de la
herencia se desvanece: la niña no consta en el testamento
La Vanguardia. Los padres ante el
juez por homicidio
La Razón: Pacto de sangre. Se
estrecha el cerco sobre los padres de Asunta, los únicos
implicados por ahora en la muerte de la niña. El adrte compró dos
tranquilizantes con los que se sedó a la pequeña, además se
encontró una colilla suya junto al cadáver.
La Voz de Galicia: Incautados
numerosos documentos y objetos a los padres de Asunta. Se buscan
testamentos del abuelo posteriores al de 1975, el único conocido.
El gobierno de China reclama una rápida aclaración del crimen
La Gaceta. La guardia civil quiere
saber cómo murieron los abuelos de Asunta
Irregularidades
El Mundo: UGT estafaba por
sistema a la junta con facturas falsas. Las consejerías andaluzas
pagaban al sindicato hasta el triple del coste de lo que figuraba
en los albaranes de la empresa Lienzo Gráfico. Con la diferencia,
se creaba un bote a favor de UGT con el que se pagaban sus gastos
de propaganda. Sólo entre 2011 y 2012, el salto de ese bote alcanzó
los 124.000 euros
El Mundo: La Infanta cobraba de
Aizoon por alquilar su palacete a su sociedad
El Periódico, El Palau pide 81
años de cárcel para Millet y exonera a CDC
La Voz de Galicia: El juez limita
el sueldo de Lendoiro a 7.000 euros mensuales. Ve desproporcionado
que cobre un 1 por 100 del presupuesto en la precaria situación
económica del club
La Voz de Galicia: La UE ve
prevaricación y tráfico de influencias en el caso de las
depuradoras de la Diputación d e Ourense.
Cinco Días: La banca española
busca apoyos para evitar la liquidación de Pescanova
El Economista: El presidente de
Pescanova pide 9,3 millones al grupo. Sousa es uno de los mayores
acreedores.
El Economista: El Palau de la
Música exculpa a CDC. No ve pruebas de que el dinero fuera a parar
a las arcas del partido
Materias políticas
La Vanguardia. El Congreso propone
que España adopte el horario del reino Unido. El ministro Guindos
asegura que se estudiará retrasar una hora el reloj
La Razón: El Dr. Cabanela
renuncia a cobrar por la operación del Rey
Cuestiones económicas
El País: la industria del cine
español se sitúa al borde del derrumbe
ABC: El Banco de España confirma
el fin de la recesión. Recuperación económica. Bill Gates elogia
la recuperación española y asegura que ya se ven signos de
mejoría
La Gaceta: España vuelve al
crecimiento económico en el tercer trimestre
Expansión: IAG impulsa Iberia
con una nueva imagen. La serolínea española renovará su
identidad corporativa por primera vez desde 1977. El primer avión
con el nuevo logo sera un A330 que se incorporará a Iberia a
finales de año. Interbrand se hará cargo del rediseño
corporativo de la aerolínea.
Expansión: Bankia acelera su plan
de desinversiones. El grupo ya ha realizado el 64 por 100 del
ajuste ede oficinas y el 65 por 100d e las salidas de personal.
Fundación Mapfre compra el 3 por 100 de la participación en la
aseguradora vendida por Bankia. Aseval complica la renegociación
de la alianza entre la entidad financiera y Mapfre.
Expansión. Habrá incentivos
fiscales a la inversión inmobiliaria. El gasto de protección del
paro subirá más de diez por ciento en 2014 pese a la recuperación
Vinco Días: Respaldo a los
expropiados. La justicia urge al Estadio el pago de las autopistas
quebradas. Fomento deberá cubrir la insolvencia de las
concesionarias. La deuda de las siete vías en concurso supera
los dos mil millones
Cinco Días: La banca
nacionalizada devolverá un tercio del dinero en preferentes
Cinco Días: La histórica multa
de la CE a telefónica, en cuestión. La sanción de Bruselas fue
de 151 millones de euros
Cinco Días. Las solares se
sienten respaldadas por el Consejo de Estado
El Economista: España sale de la
recesión aunque lastrada por la deuda.. El Banco emisor ve un PIB
positivo en septiembre tras más de dos años de caída.
El Economista: El patrimonio de
los fondos crece un 20 por 100 en el año
El Economista. La banca mejorará
las condiciones de los créditos a las familias por primera vez
desde que empezó la crisis
El Economista: La UE expedienta al
gobierno por torpedear las renovables. Críticas a la reforma
eléctrica de Industria
El Economista: Shuanghui logra
financiación para controlar Campofrío. La multinacional china se
decanta por vender el 7 por 100
El Economista. Los minoritarios
critican que IAG no renueve la flota de Iberia. Cuestionan la
gestión de Vázquez y Walsh
El Economista. Industria cierra
temporalmente el almacén de gas Castor
El Economista. Deoleo sube más
del 9 por 100 en bolsa ante el interés de Cargill y Bunge
El Economista,. Mapfre deja
ganancias a Bankia de 165 millones
De fuera
El País: Maduro ordena
militarizar los supermercados en su guerra contra los empresarios
Y además
El Mundo: el hombre que perdió 2
millones de dólares en el metro de Madrid
La Vanguardia,. Clamor contra
Muñiz, árbitro del Elche Madrid.-El Periódico: Los riesgos del
sexo oral. Alarma ante el gran número de cánceres de boca y
laringe por el virus del papiloma
La Gaceta: Los toros, a un pase de
ser patrimonio cultural. La fiesta de los toros está más cerca
de ser declarada Bien de Interés Cultural inmaterial al haber
superado el nuevo trámite parlamentario: las cinco enmiendas a la
totalidad presentadas por Izquierda Plural, ERC, CiU, Compromís y
UPyD contra la Iniciativa Legislativa Popular taurina han sido
rechazadas.
La Voz de Galicia. Los maquinistas
de Renfe se niegan a ir hasta Oporto alegando que la vía es
insegura
La Voz de Galicia. España es el
país de Europa en el que menos adultos suelen hablar inglés
La Voz de Galicia. Ya son 63 los
pretendientes de la Primitiva premiada con 4,7 millones