El Rey mejora, Mas insiste
jueves 26 de septiembre de 2013, 08:00h
Mientras el Rey empieza a despachar los
asuntos del estado con la vicepresidenta Sáenz de Santamaría, en su
convalecencia feliz, Artur Mas sigue con su erre que erre: si no hay
consulta soberanista en 2014, convocará elecciones...
Cataluña
El País: Mas condiciona la
consulta a que sea legal o tolerada por el Gobierno. El presidente
catalán plantea elecciones anticipadas si no hay pacto con Rajoy.
La patronal Fomento del trabajo se distancia de CiU
El Mundo: Mas lleva a Cataluña a
un callejón sin salida. Se compromete a anunciar antes de fin de
año la pregunta y la fecha de la consulta que convocará, en todo
caso, en 2014. No hay marcha atrás posible, dijo. Ruvalcaba
respalda el recurso a favor de la inmersión lingüística de
Baleares
ABC: Mas, acorralado, amenaza con
elecciones en 2014. Secesionismo cataklán
La Vanguardia. Mas: Cataluña
siente afecto por Rspaña, pero no confía en el Estado. El
president quiere una consulta acordada o en un marco e tolerancia.
Subraya que la minoría no pude imponerse a la mayoría ni ser
excluida. Promete restituir la extra a los funcionarios si el
Estado paga deudas. Anuncia que no habrá nuevos recortes en 2014
y hace autocrítica. Foment del Traball se suma al derecho a
decidir. La patronal apoya el etxto de Rigol, aunque no estará
presente en el Pacte Nacional. El Gobierno endurece más la ley Wert
para blindar el castellano. La norma rechazará la atención
individualizada que ofrece ahora el Gobierno
El Periódico: debate de política
general en Cataluña. La solución, votar. Mas insiste en la
consulta en 2014 porque Cataluña ya no confía en el Estado
después de cien años. Foment se suma al documento de la
Generalitat que pide ejercer el derecho a decidir en una
convocatoria pactada. PP y UPD pactan que el castellano sea lengua
vehicular. La Lomce se endurece. Una enmienda de la ley Wert
redobla el ataque al modelo catalán de inmersión
La Razón Mas hará elecciones
plebiscitarias si no puede convocar la consulta en 2014. Volvería
a adelantar los comisiones autonómicos porque Cataluña no fía en
el Estado. La patronal catalana rechaza entrar en el pacto por el
Derecho a decidir.
La Gaceta: Mas dice que Cataluña
no confía en el Estado. El presidente de la Generalitat Artur Mas
mantiene la consulta para el año que viene segura que, de no poder
celebrarla, convocara elecciones.
El Economista: mas amenaza con
elecciones en 2014. Amaga con las urnas si se impide su consulta
soberanista
Salida de Afganistán
La gaceta: Retirada. España sale
de la guerra no reconocida de Afganistán. Morenés cede a las
autoridades afganas la base de González Ruy de Clavijo en Qwala i
Naw y culmina el repliegue. Bautizada misión de paz,. En la guerra
de Afganistán han meurto cien efectivos españoles a lo largo de
diez años. El ministro de defensa ha dicho que esta tierra ha sido
regada por la sangre y el sudor de nuestros compatriotas
Informaciones políticas
El País: Los agentes sociales
rechazan la reforma de las pensiones. Un dictamen del CES censura la
pérdida del poder adquisitivo
El País: El deterioro de la
democracia desata la alarma en Europa
El Mundo. El príncipe dice que
está claro el esquema de trabajo ahora
ABC Denuncia de Rajoy ante la ONU:
Gibraltar es la única colonia que queda en Europa en el siglo XXI.
El presidente del gobierno invita al reino Unido a volver a negociar
La Vanguardia. El Rey celebra su
primer despacho tras la operación. Don Juan Carlos se reúne con
la vicepresidenta del gobierno y recibe la visita de la Reina, el
Príncipe y las Infantas
La Razón: Rajoy: No vamos a
aprobar más recortes este año. Desvela ante los medios
norteamericanos que el déficit de 2012 fue del 6,8 y no del siete
por ciento.
La Razón: La Reina pasa todo el
día con el Rey y asegura que está muy animado. El monarca sale de
la UCI
La Voz de Galicia: Críticas de
los sindicatos por las diferencias de recortes en las extras de
los funcionarios
El Economista: Rajoy da por
terminados los ajustes mientras la UE exige más reformas. El
sector industrial cae un 30 por 100 en la crisis
Informaciones económicas
El Mundo: Sanidad cede ante
Eurovegas: Se fumará en salas tragaperras.- El cambio favorecerá a
Adelson y a los demás casinos. Erl gobierno alega que en esos
espacios no hay empleados
El Periódico: El FMI propone una
prestación por desempleo común en la UE
El Periódico: El nuevo mercado de
Les Encants abre sus puertas a una multitud de curiosos
El Periódico: Guerra empresarial
para colocar parados. 60 compañías optan a la privatización del
servicio de ocupación del Estado.
La Voz de Galicia. El Banco de
España y la CNMV sabían que las preferentes se vendían con
engaño. Un informe de la Comisión hecho en 2011 señalaba que las
entidades inflaban los precios.
La Voz de Galicia. La reforma de
un barco dará cinco meses de trabajo a más de 200 obreros de
Navantia Ferrol
La Voz de Galicia: El ministro de
Industria dice que sin sus reformas, la luz subiría un 42 por 100
La Voz de Galicia: La tortilla ya
no es un lujo: las patatas subieron un 44 por 100 en un año y el
aceite de oliva un 33.
La Voz de Galicia. Retienen 30
hjras a un ingeniero de Lalín en Méjico para exigir un rescate a
su empresa.
Expansión: Bankia vende el 12 por
100 de Mapfre por mil millones. El banco mantendrá el restante 3
por 100 de la aseguradora durante al menos, tres meses. El banco
ofrece un descuiento del 3,5 por 100 sobre el precio de ayer para
convencer a los institucionales. El valor de Bankia ha subido un 37
por 100 en bolsa tras su capitalización
Expansión: ENI irrumpe el la
puja para comprar Gas Natural
Expansión: Santander mejorará en
3.000 millones sus beneficios hasta 2016
Expansión. Ultimatum de Panrico.
Pacto laboral en cinco días o concurso de acreedores
Expansión: la Caixa, líder en
emisiones corporativas
Expansión: Bruselas alerta del
hundimiento de la industria española
Expansión: el Ibex conquista los
9.200 puntos
Cinco Días. Segundo hub en
Barajas. Aena remodelará las terminales 1, 2 y 3 para Air Europa y
Sky Team. La aerolínea de Hidalgo quiere volar directo a Méjico y
Colombia.- El operador prevé que el aeropuerto de Madrid crecerá
antes de dos años
Cinco Días: Bankia también sale
de mapfre
Cinco Dìas: La reforma Soria
choca con un déficit de tarifa de tres mil millones
Cinco Días. Tajo de 33.000
millones a la nómina de los funcionarios. Han perdido un 20 por 100
de poder adquisitivo desde 2010
Cinco Días. Guggemheim parte como
favorito para la compra de Novagalicia
El Economista: Los gigantes del
aceite Gargill y Bunge se interesan por Deoleo. Preparan una oferta
para hacerse con las marcas Koipe, Carbnell y Bertolli
El Economista; Los gastos del
estado suben el 5,5 por 100 por los contratos a dedo- El pavo al
personal eventual crece el 8,8 por 100
El Economista. El Consejo de
Estado, patronales y las comisiones de Energía y Competencia
critican la retribución de las renovables
El Economista: Bankia coloca el 12
por 100 de Mapfre con una plusvalía de 130 millones. Mantiene 90
das el 2,99 por 100 que le resta
El Economista: Telecom Italia reta
a sus socios: rechaza vender la filial brasileña. El residente
opta por una ampliación de capital. Telefónica paga dividendo el
6 de noviembre
El Economista: IAG olvida renovar
la flota de Iberia. El holding realiza un macropedido para British
Airways en Latinoamérica y Asia y otro doméstico para Vueling
El Economista: Elevar las
cotizaciones sociales frena la competitividad social
El Economista. El FMI pide un
seguro de pago común edn la UE
Irregularidades
La Gaceta: Lo increíble. La Junta
de Andalucía controlará los ahorros de los enfermos terminales
para evitar que eludan el impuesto de sociedades
La Voz de Galicia: La UE reclama
diez millones a la Diputación de Ourense por las depuradoras
fantasma
La niña muerta
El País.- La niña Asunta fue
drogada y ataca antes de morir
El Mundo: La herencia de sus
abuelos, posible móvil de la muerte de Asunta. Detenido también el
padre de la niña hallada muerta en un bosque de La Coruña
El Periódico: Giro inesperado
en el crimen de Santiago. Investigación por la niña asfixiada. El
juez detiene también al padre y registra la casa de la madre
La Razón: ¿Un crimen por la
herencia? Una línea de investigación relaciona el móvil de la
muerte de la pequeña Asunta con el patrimonio de los abuelos. El
padre tambnién fue detenido tras el registro de la finca familiar
La Gaceta: Detenidos los padres de
la niña muerta en Santiago de Compostela. El periodista Alfonso
Basterra y la abogada Rosario Porto, padres de Asunta, imputados por
su posible implicación en el homicidio
La Voz de Galicia: Vuelco en el
caso del crimen de Santiago.
Y además
Un arma contra la resistencia
antibiótica. Los científicos logran combatir uno de los grandes
problemas de la medicina
El país: España,. En jet lang
permanente. Tener la hora de Londres no nos traerá sus horarios
Deportes
El País: Madrid gana con polémica
2-1 al Elche, con un dudoso penalti en el minuto 95
El Mundo: El Madrid se impone al
Elche con un penalti polémico en el tiempo añadido