Según adelanta el presidente de la
Asociación, Miguel Ángel Valverde, en el I Túnel de los Sabores Calatravos,
cuyas actividades y empresas participantes se presentarán oficialmente a
primeros de octubre, podrá disfrutarse de catas comentadas, conferencias y
distintas degustaciones de queso, aceite, vino, berenjenas, dulces, embutidos,
etc, realizadas por especialistas y reconocidos cocineros del territorio.
En esta actividad, que se desarrollará
entre los días 10 y 13 de octubre, participarán alrededor de 20 empresas,
cooperativas e indicaciones geográficas protegidas, con la intención, como
señala Valverde, de "continuar en la línea de dinamización de nuestra economía,
buscando en nuestros principales recursos las claves para ampliar la actividad
de las empresas de la comarca, que se traduciría en mayor riqueza para nuestro
territorio.
Por otro lado, el objetivo es seguir dando a conocer mejor las
propiedades saludables de la variada gastronomía entre los habitantes del Campo
de Calatrava y, "de manera especial, entre quienes nos visitan".
El proyecto ha sido desarrollado por los alumnos de tres talleres de empleo
Hay que recordar que este Túnel es un
proyecto desarrollado por los alumnos y monitores que están realizando el
taller de empleo en Promoción y Comercialización de Productos Agroalimentarios certificados
del Campo de Calatrava, así como los talleres para Informadores Turísticos y
Guías Turísticas de Parque Cultura, y el
tercero para preparar a Guías Turísticos para realizar visitas al Parque
Cultural de Calatrava, impulsado por la Asociación del Campo de Calatrava, con
subvención de la Consejería de Economía y Empleo, que está suponiendo la formación
y empleo durante 6 meses para 44 personas.