50 años después de la primera presentación del 911
|
Porsche 911 Turbo Cabriolet |
Nuevos 911 Turbo Cabriolet: potencia y eficiencia al aire libre
Serán presentados oficialmente el 20 de noviembre en el Salón del Automóvil de Los Ángeles
lunes 23 de septiembre de 2013, 18:37h
La gama de los nuevos modelos 911 Turbo multiplica el placer de conducir
con las versiones descapotables de este deportivo. Así se puede resumir
la fórmula de éxito de los dos últimos 911 Cabriolet. Ahora, 50 años
después de la primera presentación del 911 y coincidiendo con el 40 aniversario de la aparición del 911 Turbo, las versiones abiertas del
911 Turbo y del 911 Turbo S hacen su debut internacional.
Ambos vehículos serán presentados en el Salón del Automóvil de Los
Ángeles, el próximo 20 de noviembre. Al añadir estos dos nuevos modelos
líderes a la serie 911, Porsche dobla su oferta en lo más alto de la
gama para contar con cuatro variantes.
Los 911 Turbo Cabriolet y 911
Turbo S Cabriolet2) proporcionan la misma combinación de dinamismo,
prestaciones y eficiencia que sus hermanos Coupé presentados unos meses
antes. Estos son sus datos más relevantes: el motor turbo de seis
cilindros y 3.8 litros desarrolla 520 caballos de potencia en el 911
Turbo descapotable y 560 en la versión S. El vehículo acelera de 0 a 100
km/h. en 3,5 y 3,2 segundos, respectivamente, y ambos alcanzan una
velocidad máxima de 318 km/h. Y todo ello con unas cifras de consumo de
combustible por debajo de los diez litros, pues los dos gastan de media
9,9 l/100 km. en el ciclo NEDC, lo que equivale a unas emisiones de CO2
de 231 g/km. Comparados con sus respectivos predecesores, los nuevos
vehículos disponen de 30 caballos de potencia más y son 0,2 segundos más
rápidos en aceleración, además de conseguir una eficiencia un 15%
superior.
Dirección activa en el eje trasero y aerodinámica activa para un mayor dinamismo en carretera
El dinamismo que ofrecen los dos nuevos modelos Cabriolet es algo que
no se puede expresar con simples datos. Con la transmisión PDK de doble
embrague y el nuevo sistema PTM de tracción a las cuatro ruedas en su
equipamiento de serie, así como la dirección para el eje trasero y la
aerodinámica activa, los 911 Turbo descapotables vuelven a mostrar el
liderazgo tecnológico de Porsche en el segmento de los superdeportivos
cabrio. Por un lado, la dirección en el eje trasero tiene un impacto muy
positivo en el comportamiento, tanto en circuito como en el uso diario;
por otro, dependiendo de los deseos del conductor, la aerodinámica
activa se puede ajustar para obtener la eficiencia óptima o el máximo
dinamismo en la conducción con sólo apretar un botón.
Acabados de primera en el interior
El habitáculo de los nuevos modelos Cabriolet sigue la tendencia de
los 911 Turbo Coupé. El S cuenta con un amplio equipamiento, en el que
se incluye un exclusivo interior en Negro/Rojo Carrera y los asientos
adaptativos Sport Seat Plus, con 18 tipos de reglajes y memoria. Además,
las carcasas de los respaldos están rematadas en cuero, con costuras
dobles, y varios elementos tienen una terminación con aspecto de
carbono. Igual que en sus predecesores, el sistema de sonido Bose
también es de serie y, por primera vez, se puede pedir como opción el
Burmester de mayor calidad. También como parte del equipamiento opcional
se ofrece el sistema de control de crucero adaptativo mediante radar,
el reconocimiento de señales y límites de velocidad a través de una
cámara y la cámara de visión trasera para aparcar.
Los nuevos modelos cumbre de la gama 911 Cabriolet se lanzarán al
mercado en diciembre de 2013 y su precio final en España será de: 911
Turbo Cabriolet: 200.211 euros 911 Turbo S Cabriolet: 238.492 euros.
1) 911 Turbo y 911 Turbo S: consumo urbano: 13,2 litros/100 km.;
consumo en carretera: 7,7 litros/100 km.; consumo medio: 9,7 litros/100
km.; emisiones de CO2: 227 g/km.
2) 911 Turbo Cabriolet y 911 Turbo S
Cabriolet: consumo urbano: 13,4 litros/100 km.; consumo en carretera: 7,8
litros/100 km.; consumo medio: 9,9 litros/100 km.; emisiones de CO2: 231
g/km.