La Unión Cristianodemócrata de la canciller y su hermanada Unión Socialcristiana de Baviera (CDU/CSU) sumaron un 41,5 % de los votos, un claro incremento frente a los 33,8 % de 2009.
El Partido Socialdemócrata (SPD) obtuvo un 25,7, lo que significa asimismo un aumento, aunque más leve, respecto al 23,0 % de las anteriores legislativas.
El Partido Liberal (FDP), socio actual de Merkel, se quedó en un 4,8 % -14,6 % en 2009- y no tendrá escaños en el nuevo Parlamento,
Tampoco obtuvieron representación los euroescépticos de Alternativa para Alemania (AfD), partido fundado hace siete meses, que no alcanzó el mínimo del 5 % para tener representación parlamentaria y quedó en un 4,7 %.
Sí estarán en la nueva cámara La Izquierda, con un 8,6 % (en 2009 obtuvieron un 11,6 %) y Los Verdes, con un 8,4 % (frente al 10,7 % de cuatro años atrás).
Una hipotética coalición de fuerzas progresistas, con el SPD, La Izquierda y Los Verdes, sumarían un total del 42,7% frente al 41,5% de la CDU de Merkel, pero tal unión se precia imposible.
Lea también:
- Editorial: Merkel, La Moncloa y todos nosotros
- Esa moda de la Gran Coalición, por Fernando Jáuregui