ASAJA de Castilla-La Mancha ha mostrado su "satisfacción por el paso que
ha dado hoy el Ejecutivo Nacional", ya que, explican, la reforma incluye las demandas más
reiteradas por la Organización Agraria y valora "el esfuerzo" de la Delegación
del Gobierno en la región por su intermediación.
Así, entre las propuestas de ASAJA se encuentra la de aplicar un
endurecimiento a las penas de prisión para las personas que sustraigan efectos
en las explotaciones agropecuarias. Del mismo modo, la Organización Agraria ha
conseguido que, aparte de la cuantificación de lo sustraído en un robo, se
tengan en cuenta los daños colaterales como los costes y tiempo de reparación o
los perjuicios por la interrupción de las labores del campo.
También se aumentará el castigo cuando se produzca en los delitos una
multirreincidencia, correspondan a delincuencia o a la criminalidad organizada.
"Todavía queda camino por recorrer" y urge "celeridad"
Sin embargo, añaden, todavía queda camino que recorrer hasta que se dé luz verde
a la reforma del Código Penal, puesto que aún queda registrarse
parlamentariamente, ser presentada por el Gobierno, llegar a la Mesa del
Congreso, ser debatida con los grupos parlamentarios y discutirse las posibles
enmiendas.
Por ello, ASAJA de Castilla-La Mancha "urge" que el trámite parlamentario
se realice "con la mayor celeridad posible" para que surja efecto el contenido de
la reforma y se frene definitivamente la delincuencia en las explotaciones
agropecuarias. De este modo creen que no sólo se beneficiarán los agricultores y
ciudadanos del medio rural, sino también las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del
Estado, ya que, recuerdan, "contarán con un instrumento legal para hacer efectivo su
trabajo".