El SESCAM reitera en un comunicado que el nuevo Hospital de Toledo "ha
incorporado nuevos servicios y unidades de referencia -que hasta el momento no
existían en la provincia- con el objetivo de atender de forma completa las
necesidades asistenciales de la población" y que "los pacientes
recibirán una asistencia sanitaria completa y de la mejor calidad".
Recuerda, por ejemplo, que albergará el primer Hospital de Día Pediátrico en Castilla-La Mancha,
del que se podrán beneficiar alrededor de 25.000 niños de la provincia. Con
este nuevo servicio se evitarán estancias innecesarias de los niños en el
hospital y las molestias que suele ocasionar un ingreso hospitalario a las
familias.
Otra de las novedades con las que
contará el nuevo Hospital de Toledo es la hospitalización psiquiátrica de
agudos, con la que se conseguirá que estos pacientes sean tratados de forma
integral de las patologías que suelen tener asociadas. Además, se incorporará
la especialidad de cirugía torácica, la única especialidad quirúrgica con la
que hasta el momento no contaba la provincia toledana.
En el área obstétrica se ha
optado por un modelo más moderno, que integrará los procesos de dilatación,
parto y recuperación en una única unidad denominada Unidad de Trabajo de Parto
y Recuperación (UTPR), para prestar una mejor atención a la mujer.
Por otro lado, el SESCAM pone como ejemplo las Unidades de referencia de nueva creación de Oncología Radioterápica,
Medicina Nuclear y Física Médica, que darán respuesta a aquellas necesidades
que surjan en los procesos clínicos de pacientes pertenecientes a toda la
provincia de Toledo.
En la actualidad, la radioterapia oncológica es un
elemento fundamental en la terapéutica del cáncer, estimándose que entre un 50
y un 60 por ciento de los pacientes podrán precisar su uso -ya sea curativo o
paliativo- a lo largo de su enfermedad.
Por su parte, la especialidad de
Medicina Nuclear se centra principalmente en las áreas de diagnóstico y
terapéutica. Las técnicas de diagnóstico permiten detectar anomalías difíciles
o imposibles de percibir con otras técnicas, lo que facilita el diagnóstico
precoz. Desde el punto de vista terapéutico, esta especialidad permite el
tratamiento selectivo y directo de tumores.
Contesta al Colegio de Médicos de Toledo
El SESCAM subraya que "no existe
diseminación de los servicios en distintos centros sanitarios", como apunta el
Colegio de Médicos de Toledo, sino que el objetivo es conformar una Red de
Asistencia Integrada para aprovechar los recursos existentes. De otra manera,
se sobredimensionaría el nuevo Hospital de Toledo de forma innecesaria y habría
que quitar recursos imprescindibles de otras áreas fundamentales para los
pacientes.
Las "cifras erróneas" de
García-Page
Desde el SESCAM se aclara que "es
un error de bulto" sumar la concesión de un servicio a una empresa externa con
el coste del hospital, en referencia a lo que manifestaba el secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page. En este caso pone como ejemplo, "que la gestión de servicios de lavandería o cocina pueda generar un beneficio a
lo largo de 30 años no significa que forme parte del coste del edificio, por lo
que es absurdo decir que el hospital va a costar 663 millones de euros más de
lo previsto, al sumar los gastos de servicios que se prestarán en el futuro".
Los 24 diputados regionales del PSOE presentan alegaciones individuales
Los 24 diputados regionales del PSOE han presentado de forma individual, al no poder hacerlo como Grupo, una alegación al anteproyecto y el estudio de viabilidad económico-financiero del contrato de concesión de obra pública del Complejo Hospitalario Universitario de Toledo.
Los diputados socialistas aseguran que lo expuesto en los textos de objeto de información pública están en flagrante contradicción con las necesidades sanitarias y hospitalarias de los ciudadanos pertenecientes al Área de Salud de Toledo que sí estaban contempladas y contrastadas con el Proyecto del Hospital de Toledo licitado y adjudicado en su día, y con el Plan Funcional previamente elaborado.
En el texto, al que ha tenido acceso Europa Press, los parlamentarios del PSOE indican que el referido proyecto y Plan Funcional estaba en concordancia plena con un modelo sanitario de gestión pública, que entienden "satisface plenamente" las necesidades ciudadanas, "sin que ello suponga un sobrecoste añadido a las arcas públicas y a los ciudadanos, al contrario de lo que sucede con el Anteproyecto y estudio sometido a información pública".
Por todo ello, considera que el citado Anteproyecto y estudio de viabilidad deben ser retirados por la Administración, "por innecesarios, insuficientes, faltos de perspectiva y proyección futura", ya que los diputados del PSOE entienden, además, que los aprobados y puestos en marcha en su día cumplen claramente con las necesidades y objetivos que se han de cubrir en el ámbito del Área de Salud de Toledo y la proyección del Hospital General Universitario de Toledo en los ámbitos provincial y regional.
Lea también:
- Los "engaños" sobre el nuevo hospital de Toledo que "será más caro" y tendrá "menos camas"
- El Colegio de Médicos de Toledo pide más servicios para el nuevo hospital