¿Crisis
en el PP? Creen que Rajoy remodelará en enero el partido y el Gobierno
Rajoy baraja adelantar las generales y hacerlas coincidir con municipales y autonómicas
-
Muchos de los rumores provienen de los 'rechazados' inicialmente, pero que
ahora quieren poder
jueves 19 de septiembre de 2013, 17:29h
Dentro
de una opaca agenda estratégica que maneja casi en solitario, Rajoy maneja la
posibilidad de adelantar unos meses las elecciones generales para hacerlas
coincidir con las municipales y autonómicas en mayo de 2015.
Pero, antes, probablemente en enero o febrero de 2014, procedería a una
remodelación del partido y del Gobierno para afrontar con aires nuevos los
comicios europeos de mayo de 2014. Ante esta posibilidad los rumores, bulos y
mentiras se han multiplicado entre los dirigentes del PP: todos 'dispararan'
contra todos, acaso porque unos quieren el poder que tienen otros.
La
posibilidad de un adelanto electoral a mayo de 2015 es tan real, que hasta el 'aparato'
socialista que dirige Alfredo Pérez Rubalcaba maneja estas fechas para fijar su
propia agenda interna. Pero es que, además, también muchos dirigentes del PP
están convencidos de que Mariano Rajoy se decantará finalmente por esta
posibilidad y hará coincidir las elecciones autonómicas y locales con las
generales en un intento desesperado de frenar lo que se vaticina como un doble varapalo electoral. Doble o triple desastre, si tenemos en cuenta los comicios de mayo
de 2014 para el Parlamento de Estrasburgo.
De
darse finalmente esta posibilidad, todas las estrategias grupales y personales dentro del PP tienen que adelantarse al menos seis meses respecto a los planes iniciales,
dado que los comicios generales ya no serían en noviembre de 2015, sino
en mayo de ese mismo año. Y así, claro, todos han tirado de navaja en los respectivos mentideros políticos y cuentan
auténticas 'delicias' unos de otros.
Así,
según con quién se hable, María Dolores Cospedal estaría más irreversiblemente hundida que el
Titanic o, por el contrario, habría salido más reflotada que el Costa
Concordia. Para los que dentro del PP odian a la secretaria general -que son
muchos-, Rajoy habría decidido ya su relevo, o, como mínimo, relegarla en
cierta forma y volver a tomar él directamente las riendas del partido. Para
otros, que también sueñan con ascensos meteóricos y acaso inmerecidos, habría caído en desgracia, además,
la número dos en el Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, que podría perder
poder a favor de una tercera persona... de nombre a convenir, claro está.
Sin
embargo, un tercer grupo no sólo desautoriza a los anteriores 'dicentes', sino
que llegan a jurar sobre los sagrados Estatutos del PP que Cospedal ha salido "muy
reforzada" de la crisis abierta en el partido de la derecha por el 'caso
Bárcenas' y que ahora mismo se encuentra "muy fuerte" en sus funciones de generala -la comparan ya con Francisco Álvarez-Cascos-. Y este mismo grupo de 'juramentados'
con el poder asegura ídem de lo mismon de Sáenz de Santamaría.
Ahora
bien, en lo que sí coinciden muchos dirigentes en el PP es que Rajoy prepara
algo gordo en el Gobierno y en el partido. Argumentan que el presidente se ve obligado a
mover ficha por dos razones indiscutibles: la caída electoral y de popularidad de
todo el Gobierno por las duras medidas antisociales adoptadas y por el 'caso
Bárcenas' y por la cercanía -el domingo 25 de mayo de 2014- de las elecciones en
España al Parlamento Europeo.
En
este punto es donde juega más la lógica política que el conocimiento real de lo
que piensa Rajoy. Dicen a Diaricrítico en medios del PP que el presidente necesita
presentar, por un lado, un buen elenco electoral -Jaime Mayor Oreja, por tanto,
va a quedar descabezado-, y por otro lado, que necesita nominar a alguien para la
Comisaría que dejará libre Joaquín Almunia en la Comisión, amén de otros puestos en Europa.
De
ahí que estas fuentes citen el mes de enero para un cambio en el Gobierno y en
el partido. Y en todas las quinielas, como uno de los detonantes del cambio, está
el titular de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, por el
protagonismo que Rajoy puede darle en las elecciones europeas.
De
Cañete, gran conocedor de los entresijos de Bruselas, ya hemos informado hasta la saciedad que podría incluso ser la persona nominada para una Comisaría en
la nueva Comisión Europea, amén de número uno en las listas. Pero, claro, eso obliga a una remodelación del
Gobierno. Y hablando de esa remodelación, algunos hacen ya quinielas y se atreven
a citar nombres -en este caso, las quinielas salen gratis-: saldrían Arias
Cañete, Ana Mato -nombre fijo en todas las quinielas-, y hasta García-Margallo -este último para
tener algún puesto muy relevante en Europa-.
Del
partido saldría con toda seguridad -eso dicen, al menos- Javier Arenas, que
dejaría la Vicesecretaría General que ocupa para ¿ir a Estrasburgo? Como se ve,
todo son puros rumores con desigual fundamento.