Su primer coche eléctrico
|
Planta de BMW en la ciudad alemana de Leipzig |
Comienza la producción del BMW i3
Representa una revolucionaria y sostenible forma de movilidad urbana
miércoles 18 de septiembre de 2013, 19:06h
BMW comenzó este miércoles la producción de su primer coche eléctrico, el
BMW i3, en las instalaciones que el grupo tiene en Leipzig (Alemania). El
BMW i3 representa una revolucionaria y sostenible forma de movilidad
urbana no sólo por ser un automóvil libre de emisiones, sino también por
el uso de nuevos materiales ligeros y procesos de fabricación
innovadores y limpios.
Revolución en la tecnología de fabricación
Estos
componentes de fibra no sólo han revolucionado la ingeniería del
automóvil en términos de ligereza, sino que además ha influido de forma
determinante en el diseño del coche.
Así, la nueva arquitectura
del BMW i3 proviene del sistema denominado LifeDrive, formado por dos
elementos: el módulo Drive de aluminio, que es la parte activa necesaria
para la conducción (incluye el motor, chasis, acumulador y los
componentes estructurales y de protección contra impactos); y el módulo
Life, de polímero reforzado con fibra de carbono, que forma el
habitáculo. Este sistema reduce a la mitad el tiempo necesario para la
producción en comparación con la fabricación en los sistemas
automovilísticos convencionales. Por otro lado, disminuye el peso del
coche entre 250 y 350 kilogramos en comparación con otro automóvil de
tamaño similar, lo que es fundamental en los eléctricos, ya que la
autonomía depende, además de la capacidad de la batería, del peso del
coche.
Una producción sostenible
El BMW
i3 garantiza una movilidad libre de emisiones. Pero el i3 es sostenible
también en la fase de producción: la planta de producción de Leipzig ha
logrado reducir el consumo de energía un 50% y el de agua un 30% en
relación a otras plantas ya de por sí eficientes y toda la corriente
eléctrica necesaria para los procesos de producción se genera en una
planta eólica instalada en el mismo recinto; un sistema inteligente de
ventilación con efecto de refrigeración renueva el aire varias veces al
día, por lo que no es necesario un sistema de aire acondicionado
adicional. En la fábrica se han reducido, además, las zonas iluminadas
artificialmente gracias a la colocación de láminas blancas que reflejan
la luz solar.