Si hay un negocio que nunca pasa de moda ese es el relacionado con el ocio. Salir, tomar copas con los amigos, escuchar buena música... Sobre esa idea tan básica, dos toledanos han diseñado un nuevo concepto de local que quiere romper moldes. 'The Crowd Funding', es su proyecto, un nuevo local situado en el pleno corazón de Toledo, muy próximo a Santo Tomé, (Plaza Valdecaleros, 7) y que abrirá sus puertas el 21 de septiembre para dar a su clientela "el mejor rock con lo más sobresaliente que se puede fermentar y destilar".
Pedro
Sánchez Ramírez, 37 años y Álvaro
Sánchez Ramírez, 32 años, ambos de Toledo, cuentan que siempre habían tenido en la cabeza la idea de montar un local como 'The Crowd Funding'. A principios de 2013 comenzaron a darle vueltas a la idea y ahora se han lanzado.
Entre sus razones está el hecho de que les guste "la buena música" y también de la creencia en que "Toledo necesitaba un
espacio donde poder disfrutarla en un ambiente cuidado, en el que el cliente se
sienta cómodo y bien atendido".
"Han sido
unos meses de mucho y muy duro trabajo que esperamos merezca la pena y sea del
agrado de la gente. Nosotros seguiremos trabajando por mejorar", aseguran.
"¿Cuál es la seña de identidad que define vuestro proyecto?", les preguntamos. Y son contundentes a la hora de responder. "Sin duda, la participación. Desde nuestra experiencia como clientes,
creemos que la complicidad y interacción con el usuario es clave para conseguir
un ambiente cómodo".
En su negocio serán fundamentales las redes sociales a través de las que ya han comenzado a contactar con potenciales clientes. Les preguntan por ejemplo sobre sus
marcas preferidas en cuanto a consumiciones o les muestran los avances en la decoración del local.
"Esta interacción con el cliente continuará y seguiremos consultando y
proponiendo a través de las redes sociales. Además, a través de esta
herramienta estamos abiertos a todas opiniones, sugerencias y comentarios". Un local de los de toda la vida pero aprovechando las posibilidades que ofrece el mundillo online.
También cuidarán mucho la música que pueda escucharse en el local. "Proponemos un estilo diferente. Rock and roll de todo tipo, de
calidad, clásico y actual, nuevas bandas y actuaciones en directo", nos explican. Su local es amplio y se muestran, además, "abiertos a cualquier iniciativa
musical y cultural dentro de las características del proyecto".
Crowdfunding o un proyecto colectivo
El término inglés 'crowdfunding' - micro-financiación colectiva- les ha servido para dar nombre al local pero...¿se ha gestado así el proyecto?
"Un poco sí. En este proyecto se han visto implicadas muchas personas que
han aportado su tiempo, esfuerzo, creatividad y conocimientos de forma
desinteresada", aseguran. Y, además, dicen tener "claro" que "el motor de este proyecto son las personas que
nos visitan y que participan y aportan para mejorar el proyecto, por lo que
queremos implantar un programa de fidelización (The Crowd Funding
Fellow´s) a través del cual, quienes formen obtendrán puntos que podrá canjear
por premios, servicios...".
Y es que, al mencionarles la palabra financiación, enseguida viene a la mente la asociación con 'problema'. Como les ha ocurrido - y les ocurre- a tantos y tantos emprendedores ese ha sido su principal handicap. "Tras
acudir a varias entidades privadas y recibir varias negativas o condiciones
abusivas, decidimos ajustar la inversión inicial recurriendo a la colaboración
de amigos, familiares y personas interesadas en el proyecto".
Se han atrevido incluso a hacerse cargo ellos mismos de la reforma del local "con la ayuda de muchas personas,
reciclando materiales y utilizando economía de guerrilla. Estamos muy contentos
con el resultado".
Ilusión es lo que les sobra aunque, dicen, "es un motor muy potente pero no es suficiente. Además es
necesario trabajar muy duro, ser muy constante y no rendirse. Sólo se equivoca
quien hace y los errores son grandes enseñanzas".
Por cierto, el local se inaugura el próximo 21 de septiembre.