Propone reducir los salarios para recuperar competitividad
Draghi advierte de que la economía es frágil, pues la recuperación sólo está "en su infancia"
lunes 16 de septiembre de 2013, 13:19h
La fragilidad de la economía de la zona euro persiste a pesar de los
síntomas de mejora exprimentados en diversos ámbitos y el final de la
recesión en el segundo trimestre, según el presidente del Banco Central
Europeo (BCE), Mario Draghi, quien ha advertido de que la recuperación
se encuentra sólo en su infancia.
"La recuperación se encuentra sólo en su infancia. La economía
continúa frágil y el desempleo demasiado elevado", aseguró el banquero
italiano en un acto celbrado en Berlín, donde subrayó que la mejora
experimentada en los mercados financieros aún no se ha trasladado a la
economía.
En este sentido, y ante las débiles perspectivas de inflación a
medio plazo, Draghi reiteró el mensaje de que el BCE espera mantener los
tipos de interés en los actuales niveles o incluso por debajo durante
un periodo prolongado de tiempo.
Asimismo, el presidente del BCE subrayó la importancia para lograr
un crecimiento sostenible en la zona euro de estabilizar la región, así
como de fortalecer la eurozona mediante políticas sostenibles en todos
los países e incrementando la competitividad completando la arquitectura
de la unión monetaria.
A este respecto, Draghi apuntó que la reducción del los costes
salariales es la manera más rápida de recuperar competitividad, mientras
que hace falta un acercamiento más a largo plazo para incrementar la
productividad. "En mi opinión, la eurozona hoy necesitamos ambos",
añadió.
APRENDER DE EEUU
Por otro lado, el presidente del BCE ha subrayado la importancia
de completar y fortalecer la arquitectura de la unión monetaria,
especialmente en el capítulo de la unión bancaria.
En este sentido, indicó que contar con un supervisor bancario
único contribuirá a estimular la concesión de préstamos al incrementar
la transaparencia, así como la confianza de los inversores por el empleo
de estándares comúnes a todas las entidades de la eurozona.
Asimismo, Draghi subrayó la importancia de acelerar el saneamiento
del balance de los bancos de cara al establecimiento de un mecanismo
más común de resolución de entidades.
"La unión bancaria debería contribuir a acelerar el saneaiento de
los bancos (...) Necesitamos un mecanismo que permita liquidar las
entidades no viables sin representar un riesgo para la estabilidad
financiera, como hemos visto en EEUU", dijo el banquero.
"Esto suele servir de apoyo a una recuperación más rápida de las
crisis bancarias y a una provisión de crédito más estable a las empresas
y hogares", añadió.