Es común que los que
fueron protagonistas de hechos que pudieron cambiar el curso de la historia nos
cuenten mas tarde algo de lo que entonces solo temimos o sospechamos. Como lo
no ocurrido no pasa a la historia y se queda en los libros, solo así podemos
saber lo cerca que estuvimos de un destino distinto.
En esta crisis, el primero
de los personajes en contarnos algo de lo ocurrido lejos de los titulares fue Hank Paulson, Secretario del Tesoro de
EE.UU. Su libro "On the Brink: Inside the Race to Stop the
Collapse of the Global Financial System" es un relato cercano de aquellos
días al borde del abismo. "Estoy muy
asustado, reza por mi" confesaba haber pedido a su esposa. Antes que él lo hizo Alan Greenspan, durante
casi dos décadas poderoso Presidente de la FED. Su libro vio la luz en 2007 con el título "La era de las turbulencias". Los
detalles del rescate del fondo LTCM gestionado por un equipo
del que formaban parte dos premios Nobel en economía de la talla de Scholes y
Merton son una de las partes más
ricas de esta autobiografía.
Ahora, un libro escrito por
Lorenzo Bini Smaghi, un italiano
miembro del directorio del BCE hasta noviembre de 2011 y titulado Morire di Austerita nos revela por
primera vez algunos de los momentos de mayor angustia de la crisis del euro.
Que Italia consideró seriamente abandonar el euro a finales de 2011, lo que
costó el puesto a Berlusconi, o que la Canciller Merkel
todavía quería expulsar a Grecia en otoño de 2012 son solo algunos de los
secretos que adelanta The Telegraph. ¿Será la publicación de este libro un síntoma
de que, por fin, lo peor del euro queda atrás?
. ¿Será la publicación de este libro un síntoma
de que, por fin, lo peor del euro queda atrás?