Las Asociaciones Militares, contra el Ministerio de Defensa
viernes 13 de septiembre de 2013, 09:29h
El Ministerio de Defensa ha iniciado un movimiento
de represión del movimiento asociacionista militar. Así lo cree, al menos, la Asociación
Foro Milicia y Democracia (FMD), tras el ingreso en el Centro Disciplinario
Militar de Ceuta del cabo Antonio Martínez Cánevas, presidente de la Asociación
de Militares de Tropa y Marinería. Este cabo deberá cumplir un mes y un día de
sanción por falta grave, y el FMD ha mostrado su preocupación por los arrestos
con privación de libertad que están sufriendo en los últimos meses los
representantes de las Asociaciones Profesionales.
Fuentes del FMD afirman que, desde que en el mes
de abril fuera arrestado con un mes y un día en el Centro Disciplinario de
Colmenar Viejo el presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles
(AUME), Jorge Bravo, se han sucedido los arrestos a representantes asociativos:
sanciones leves a Teresa Franco, secretaria de la Mujer de AUME, y a José
Manuel Esnaola, delegado de AUME en Cádiz, así como expediente por falta grave
a José Salazar, delegado de AUME en Murcia, quien recientemente cumplió treinta
y tres días de arresto en el Centro Disciplinario Militar Norte de León.
Los hechos que han trascendido como fundamento de
estos expedientes sancionadores, más allá de la aplicación formal de supuestos
tipificados en el régimen disciplinario vigente -actualmente en trámite de
reforma-, están "inequívocamente relacionados con su actividad como
representantes asociativos", dicen a este diario e-Xclusivo desde FMD.
Desde esa asociación recuerdan que "el asociacionismo
militar, amparado por nuestra Constitución (artículo 22.1) y reglado su cauce
de interlocución del ministerio de Defensa con las asociaciones profesionales
en la Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas
(julio 2011), exige para la virtualidad de su labor de defensa de los intereses
económicos, sociales y profesionales de los militares la protección legal y
reglamentaria de los representantes asociativos".
El FMD ha expresado su apoyo al cabo Antonio
Martínez Cánevas, instando su inmediata puesta en libertad y su reconocimiento
a la meritoria labor que desempeñan los representantes de las Asociaciones
Profesionales. También han instado a las fuerzas políticas con representación
parlamentaria a que actualicen el régimen disciplinario de los militares en
coherencia con la legislación propia de una Democracia Avanzada que garantice
el control democrático de las Fuerzas Armadas.