Rajoy tendrá que mover pieza
viernes 13 de septiembre de 2013, 08:06h
Después de la Diada y la Vía catalana
a la independencia, se trata ahora de buscar fórmulas de
entendimiento para que la relación de Cataluña con España siga
siendo viable. En resumidas cuentas, toca a Rajoy mover pieza en este
ajedrez...
Cataluña-España
El País: Rajoy mantendrá el
diálogo discreto con Mas para enfriar la Diada. La Generalitat
acelera el diseño de la consulta tras el éxito en el 11-S. El
Gobierno pide que se escuche también a la mayoría silenciosa.
Rubalcaba propone como alternativa una reforma constitucional
El Mundo: Rubalcaba y Margallo
piden reformas a favor de Cataluña. El líder del PSOE reclama a
Rajoy que no minimice la cadena y plantea una reforma de la
Constitución para salvar la convivencia. El ministro tilda de
éxito la Diada y propone modificar las competencias y la
financiación.
ABC: España espera respuesta. El
desafío de la sedición separatista. El Gobierno busca una salida
a Artur Mas con un nuevo pacto económico dentro de la Constitución
La Vanguardia: La gran
movilización de la Diada descoloca al gobierno. Santamaría apela a
la mayoría silenciosa mientras Margallo aboga por escuchar a la
calle. Rubalcaba aconseja no minimizar la vía catalana, pero
elude una consulta: Foto de Sánchez Llibre: el héroe de Blanquerma
El Periódico: Díálogo y punto,.
La respuesta política a la vía catalana. Rajoy prepara su oferta
a Mas, que excluye plantear la posibilidad de una consulta. CiU,
ERC, PSC e ICV consideran prioritario buscar una fórmula que
permita ejercer el voto. Guía para calcular los asistentes a la
cadena...
La Razón: Mas convoca a la
comisión del derecho para decidir cómo hacer el referendum. Sui
asesor jurídico expondrá el lunes en el Parlament las vías para
convocar la consulta antes de enero. Rajoy mantendrá su postura
de diálogo y reforzará la presencia del gobierno en Cataluña.
La Gaceta
La Voz de Galicia: Margallo
califica de éxito la cadena humana de la Diada y dice que hay que
escuchar a la calle.
ETA
El Mundo;: ETA supedita el
sellado de sus arsenales a que haya una verificación internacional
Irregularidades
El Mundo: Alaya investiga si el
PSOE de Sevilla empleó facturas falsas para financiarse
El Mundo: La infanta recibía los
extractos bancarios de la Visa de Aizoon. El contable de Noos pidió
al BBVA que ocultase su nombre al surgir la polémica.
ABC: Fotos incómoda. ABC desmonta
el presunto espionaje al juez Castro
ABC: Trampas del extesorero. El
propio Bárcenas mandó cambiar el disco duro
La Razón: Una factura acredita
que Bárcenas cambió el disco duro de su portátil
La Voz de Galicia: Los que
decidirán el futuro Deportivo. Listado de accionistas: doce
empresas y particulares controlan un decisivo 10 por 100
Pescanova
La Voz de Galicia: Pescanova
cambia su consejo y pide a la banca una quita del 70 por 100
Cinco Días: Nuevo capitán en
Pescanova. El 71 por 100de la Junta apoya a Damm, que nombra
presidente de Urgoiti. El grupo catalán propone a los acreedores
una quita del 70 por 100. la pesquera cierra los primeros meses del
año con ebitda positivo. Urgoiti, un banquero curtido en la escuela
del Vizcaya.
El Economista: Juan Manuel
Urgoiti, nuevo presidente de Pescanova: Pediremos a los bancos una
quita del 75 por 100 en Pescanova.
El Economista: Valencia dejó a
deber 5.000 millones en 2012 a proveedores. Admite que necesitará
los préstamos del Estado.
Economía
El Mundo: Twitter comunica en un
tuit que da el primer paso para salir a Bolsa
El Periódico: El BCE tutelará a
la gran banca europea en 2014. Nuevo paso hacia la unión bancaria.
La Eurocámara autoriza su supervisión a cambio de un compromiso
de transparencia.
La Voz de Galicia: Otros 9.000
preferentistas van a poder recuperar sus ahorros. Elm lunes
comenzará el proceso de venta de CNG, que el Frob pretende
culminar este mismo mes
La Voz de Galicia: La Xunta decide
mantener en 2014 el recorte salarial del 4 por 100 a los
funcionarios. El impacto de la rebaja va del 2 por 100 para los
sueldos más modestos, al 6 por 100 de los más altos. Los
afectados ya han perdido un 30por 100 de su poder adquisitivo, según
los sindicatos.
Cinco Días: La banca externaliza
la gestión de cien mil millones en ladrillo
Cinco Días: Boston y Roland
Berger calcularán la retribución de las renovables. Apoyarán a
Industria en los tribunales en caso de pleitos
Cinco Días; Nueve de cada diez
asalariados pactan alzas de sueldo inferiores al IPC. Los
funcionarios reclaman mejoras razonables.
Vinco Días. Sacyr avista un
final de año con menos deuda y un pacto para Vallehermoso
El Economista: El parlamento
Europeo dota de poderes al BCE para que sea el supervisor único
bancario desde 2014
El Economista:; Hacienda
adelantará la subida de imp0uestos para cumplir con el déficit.
El IVA sanitario al 21 por 100 sumaría mil millones
El Economista: Industria levanta
la moratoria a renovables en Canarias y Baleares. Soria desoye la
recomendación de la CNE
El Economista. Ampliación del
Sabadell: está muy cara si no compró ya. La bolsa española, más
cara que en toda la crisis
El Economista: Novagalicia propone
un pacto a los preferentistas.
Siria
El País: EEUU y Rusia negocian
sin condiciones una salida a la crisis siria. Putin acusa a los
rebeldes del ataque con armas químicas. John Kerry: no podemos dar
la espalda a Siria.
La Vanguardia. Putin emerge como
líder ante los titubeos de Obama. El presidente riso deja de lado
la política del no y marca la agenda de la crisis siria
También de fuera
El País: la austeridad se queda
fuera del debate en la campaña alemana
El País: El Vaticano abre la
puerta a la revisión del celibato
Juegos Olímpicos
El País: Barcelona 2022 toma el
relevo de Madrid 2020. Botella retira a la capital mientras Trías
ultima un plan para los Juegos de Invierno
El Mundo: Botella anuncia que
Madrid no optará a ser olímpica en 2024
La Vanguardia. Ana Botella retira
a Madrid de la candidatura olímpica,. Tras el fiasco de los
Juegos, la alcaldesa bromea con el café con leche
El Periódico: La villa olímpica
del 2022 iría a la Zona Franca. Los técnicos proponen construir
450 viviendas en la Marina del Prat Vernell. Madrid se rinde y no
optará a los Juegos del 2024
La Razón: No hay candidatura
olímpica. Ana Botella confirma que Madrid no optará a los Juegos
de 2024 y dice que no es momento de hablar de si repetirá como
candidata a la alcaldía de Madrid. Espero que hayan servido un
café con leche a todos.
Y además
El País. La oleada de incendios
arrasa un parque natural en Galicia
La Voz de Galicia: Arrasado el
Monte Pindo. El fuego, que ha calcinado unas dos mil hectáreas,
sigue sin control tras más de 24 horas después de declararse
El País. Declara Joan Matabosch.
Soy mortierista acérrimo
La Vanguardia: El curso escolar
abre con nuevos retos
El Periódico: Vuelva al cole sin
becas. Las ayudas a las familias para el material escolar se
retrasan
El Periódico,. La Casa Blanca
arde otra vez en el cine, en una superproducción catastrofista. El
director Roland Emmerich vuelve a arrasar el edificio en Asalto al
poder.
La Razón: el cine español usa,
por fin, la palabra español. La película la gran familia española
rompe un tabú ideológico.