El Gobierno chileno ofrece más de 30.000 euros
Oportunidad para emprendedores españoles: Se abre el plazo de Start-Up Chile que se cierra el 1 de octubre
jueves 12 de septiembre de 2013, 12:52h
Los emprendedores españoles tienen una nueva oportunidad
para conseguir financiación y desarrollar sus proyectos en uno de los mejores
entornos donde emprender. El programa estatal Start-Up Chile abre una nueva
convocatoria hasta el próximo 1 de octubre. Serán seleccionadas las 100 mejores
ideas para dotarlas con 40.000 dólares -más de 30.000 euros-, un visado de un
año en Chile y una oficina. El objetivo es que estos emprendedores desarrollen
su start-up y utilicen el país de Chile como plataforma para salir al mundo.
El único requisito para postular a este programa puesto en
marcha por Corfo (agencia del Gobierno de Chile encargada de potenciar el
emprendimiento y la innovación en el país) es tener una idea con potencial de
crecimiento y una mirada global, así como permanecer en el país al menos siete
meses. Durante este tiempo deben contagiar el espíritu emprendedor a los
chilenos a través de charlas, talleres y diversas actividades.
Todos los emprendedores que quieran participar pueden inscribirse hasta el
próximo día 1 de octubre a través del sitio web
http://startupchile.org/about/apply/ y enviar sus dudas a
stgo@startupchile.org.
Las solicitudes serán revisadas por expertos en innovación, inversionistas, y
emprendedores, además de un Subcomité de Emprendimiento de Corfo.
Los resultados serán comunicados a los participantes el próximo 28 de
noviembre.
Éxito de los emprendedores españoles ganadores de Start-Up Chile
Más de 750 start-ups procedentes de más de 60 países han conseguido
beneficiarse de este programa. Entre ellas se encuentran varios casos de éxito
de emprendedores españoles. Las start-ups españolas Floqq, GlampingHub,
Nubelo.com o Tutum son algunos ejemplos.
Floqq es una plataforma web que vende vídeos formativos no recogidos en los
itinerarios académicos convencionales y que cuenta en la actualidad con más de
12.000 usuarios. GlampingHub se ha posicionado como el portal líder de reservas
de campings de lujo y alojamientos únicos. Nubelo es el nombre de una
plataforma de trabajo 3.0, de habla hispana, que pone en contacto a
trabajadores freelance y empresas, y media en la contratación y pago de los
servicios realizados. Tutum es un servicio en línea que permite medir, probar y
optimizar la elasticidad y la resistencia de aplicaciones puestas en marcha en
Internet con motivo, por ejemplo, del lanzamiento de una campaña publicitaria o
un producto.
2013, Año de la Innovación en Chile
El programa Start-Up Chile se enmarca en el Año de la Innovación. El Gobierno
chileno denominó así este año 2013 fruto de su apoyo al espíritu emprendedor y
con el objetivo de atraer el talento internacional y convertirse en polo del
emprendimiento y la innovación de América Latina.
Importantes organismos como la OCDE, Startup Genome, Global Entrepreneurship
Monitor, el Foro Económico Mundial, Latin American Private Equity and Venture
Capital Association y el Banco Mundial, entre otros, así lo avalan.
Sobre Start-Up Chile
Start-Up Chile es un programa de Corfo, agencia del Gobierno de Chile encargada
de potenciar el emprendimiento y la innovación en el país, que busca convertir
a Chile en el polo de innovación y emprendimiento de América Latina. La primera
etapa del programa está enfocado en atraer emprendedores de alto potencial
cuyas start-ups están en etapas tempranas para que vengan a Chile y utilicen al
país como plataforma para salir al mundo. A cada start-up se le otorga $20
millones de pesos en capital (equity free; 40.000 dólares) y una visa de trabajo
por un año para desarrollar sus proyectos durante seis meses (siete
considerando registros legales) en el país. A todos los participantes, chilenos
y extranjeros, se les exige comprometerse en diversas actividades de impacto
social para que compartan sus conocimientos.
Los emprendedores son seleccionados a través de un proceso de postulación
conducido por expertos de Silicon Valley y un Subcomité de Emprendimiento de
Corfo. Todos los emprendedores de Start-Up Chile son evaluados durante su
tiempo en el programa por diversos indicadores tales como: participación en
eventos locales, presentaciones en seminarios relacionados a su industria,
levantamiento de capital nacional o internacional o contratación de talento
local. Lo que se busca es que estos emprendedores beneficien el ambiente local
de innovación compartiendo su experiencia y su conocimiento específico.
Start-Up Chile ha sido reconocido en numerosos medios internacionales como
Forbes, The Economist, BusinessWeek, TechCrunch, y The Financial Times, entre
otros, y ha inspirado spin-offs alrededor del mundo como Startup America,
Startup Britain, Startup Perú, y Startup Brazil.