Las razones por las que el COI rechazó la candidatura de 'Madrid 2020'
martes 10 de septiembre de 2013, 12:07h
¿Cuáles
son las auténticas razones por las que el COI dio tan brutal castigo a Madrid y
ofreció los Juegos Olímpicos en bandeja a Tokio? La delegación española lo
tiene claro: no ha sido por tener mejor proyecto, sino por diferentes
cuestiones que se están analizando, pero que todas tienen que ver con el
dinero. Así de claro.
Por
ejemplo, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel
García-Margallo, ha dado este martes una explicación muy coherente. Lean el
análisis que ha realizado durante su intervención en un foro en Madrid: en el
año 2020, el 70 % (sic) de las clases medias mundiales estarán en Asia, lo que
tendrá efectos increíbles en los derechos televisivos de los Juegos Olímpicos.
Si es en Japón, más dinero que si es en Madrid.
Eso,
al menos, es lo que García-Margallo ha revelado que le contaron a él en los
pasillos del hotel argentino donde reunió el COI, explicándole -'off the record'-
una de las causas por las que los nada altruistas componentes del COI
desecharon Madrid y eligieron Tokio.
Pero
es más: también en pasillos -sólo que esta vez en Madrid- se asegura que Rajoy
ya voló de San Petersburgo a Buenos Aires con la seguridad de que Madrid no
sería ciudad olímpica: dicen que se lo había comunicado la delegación rusa asistente
al G-20. De confirmarse esos extremos, algunos gritarían ¡tongo! Que ingenuidad, como si el COI no hubiera funcionado así desde siempre...
Por
cierto, que García-Margallo ha reconocido explícitamente que parece lógico
pensar que los países de la UE que pueden querer que los juegos de 2024 sean en
sus capitales -¿París y Berlín?- tuvieran interés en que no triunfara la
candidatura de Madrid en 2020, dado que entonces la del 2024 tendría que ser en
otro continente. Ahora bien, ha negado que Londres haya podido caer en la 'mezquindad'
de actuar contra Madrid 2020 por el problema de Gibraltar, tal y como ha
llegado a aventurarse en determinados foros.