"Sobrecoste para las familias"
CCOO ha subrayado por otro lado que las familias "tendrán que soportar el sobrecoste y el trastorno que supone la supresión de las becas de comedor, la supresión de becas y la reducción de rutas de transporte, la eliminación de la gratuidad de los libros y, si además tienen hijos en secundaria o en la universidad, el encarecimiento de las matrículas y la supresión de las becas si sus hijos no son capaces de alcanzar el plus de excelencia".
Ante esta situación, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO en la región, Alfonso Gil, ha pedido al Gobierno regional "la recuperación inmediata de los puestos de trabajo y de los servicios perdidos y la apertura de negociaciones para una mejora real y efectiva del sistema educativo".
"No vale quedarse en programas dirigidos a pequeños colectivos, no siempre los más necesitados; es necesaria una enseñanza de calidad para todo el alumnado y facilidades para sus familias, residan donde residan y sean cuales sean sus ingresos", ha finalizado.
CSI.F: "aulas masificadas y peores condiciones para el profesorado"
También el Sector de Enseñanza de CSI·F Ciudad Real ha denunciado que el curso escolar 2013-14 que ahora comienza, lo hace manteniendo medidas coyunturales aprobadas en 2012 y "que volverán a masificar las aulas", con 30 alumnos en Infantil y Primaria, 36 alumnos en Secundaria y 42 en Bachillerato. Una situación que, aseguran, "va contra la calidad de la educación y las condiciones laborales del profesorado".
El sindicato denuncia que "se reducirá la plantilla de profesores a base de aumentar la jornada laboral de quienes trabajan, en contra de todas las recomendaciones internacionales, por lo que podemos anunciar que este nuevo curso no será precisamente tranquilo".
Para CSI·F, la educación "necesita medidas que devuelvan la motivación y el estímulo al profesorado, que está quemado por el deterioro de sus condiciones de trabajo y por los continuos ataques sufridos desde diferentes ámbitos sociales y administrativos, tanto en su condición de docentes como de empleados públicos".
Un curso "lastrado" por tres cargas importantes
Este curso 2013-14, en opinión de CSI.F "irá lastrado por tres cargas importantes". Por un lado, explican, el real decreto de becas que dificultará aún más el acceso de los estudiantes a los estudios deseados en función de la situación económica, por otro, el mantenimiento del decreto de racionalización del gasto público en educación y por último la tramitación y probable aprobación de la LOMCE, con el rechazo de todos los sectores de la comunidad educativa.
CSI·F pide al gobierno regional y a la Consejería de Educación que apuesten realmente por el profesorado y por la calidad de la educación, por ejemplo, teniendo contratado al profesorado interino desde el 2 de septiembre y siempre antes del comienzo del curso.
" En CSI·F consideramos que ha llegado la hora del profesor y que deben adoptarse medidas urgentes de reconocimiento a su labor", concluyen.