Rajoy vence en el G-20, y Artur Mas aplaza la consulta a 2016
viernes 06 de septiembre de 2013, 07:52h
Los diarios más gubernamentales cantan
los éxitos de Rajoy en el G-20 y sus entrevistas con Obama y Puitin,
así como los elogios que el dirigente español viene mereciendo en
instancias internacionales. Entre tanto, Artur Mas se ve en la
necesidad de posponer su consulta soberanista, con gran enfado de
ERC...
Siria y G-20
El País: La guerra de Obama no
gana adeptos
El Mundo: La UE deja solo a
Hollande en su apoyo a Obama para atacar Siria
ABC: Obama y Draghi elogian el
trabajo de Rajoy. Espaldarazo a España en el G20. El presidente
norteamericano le felicita por el avance económico y pide su apoyo
formal al ataque contra el régimen sirio
La Vanguardia: Presión para
frenar a Obama. Rusia, China, la ONU multiplican esfuerzos para
evitar el ataque a Siria. El presidente de EEUU avala la política
de Rajoy
El Periódico: Rajoy exhibe el
apoyo de Obama a sus reformas en la cumbre del G-20. Pulso de EEUU
y Rusia sobre la crisis de Siria
La Razón: España,ejemplo en el
G-20. Obama elogia a Rajoy por la recuperación económica y le
invita a una reunión en la Casa Blanca.
La Voz de Galicia: Putin y Obama
felicitan a Raioy. El presidente de EEUU manifiesta su satisfacción
por la recuperación de la economía española, y el de Rusia
también habla de mejoras
La Gaceta, sobre una foto de
ovejas y lobos con piel de cordero: Cuidado con los rebeldes
sirios. A juzgar por las atrocidades que cometen, incluidas
ejecuciones, atentados y secuestros, la insurgencia siria que
combate el régimen de Asad no es lo que parece. Rl diputado francés
Possson revela a La Gaceta que los islamistas martirizarán a la
población siria. El Papa Francisco envía una carta al G-20 para
que evite soluci9ones militares
Cataluña
El País: Mas aplaza el pulso
soberanista a 2016 en un giro ante la Diada. El presidente catalán
esperará a las elecciones autonómicas si Rajoy no autoriza la
consulta. ERC avisa: Será en 2014 sí o sí
El Mundo; Mas renuncia a la
consulta para evitar que se rompa CiU. Admite que no la convocará
si se niega el gobierno, y descarta un anticipo electoral. ERC
replica que se celebrará sí o sí
La Vanguardia: Mas aparcará la
consulta si Rajoy la impide y esperará a los comicios de 2016. El
president insiste en la apuesta porque los catalanes se pronuncien
en una convocatoria pactada. ERC rechaza el planteamiento del líder
de CiU y exige que la votación se lleve a cabo sí o síen 2014
El Periódico: Mas echa el freno.
Cambio en la hoja de ruta en vísperas de la Diada. El president
asume que la consulta independentista lo se hará sin permiso del
Estado. El refrendo sería sustituido por elecciones
plebiscitarias en el 2016, final e la legislatura. ERC evita el
choque con CiU pero mantiene el objetivo de que Cataluña vote en
el 2014
El Periódico: Rigau amplías las
becas comedor para prevenir casos de malnutrición. Salud había
negado que hubiera problemas
La Razón: La rendición de Artur
Mas:; cambiará la consulta de 2014 por unas elecciones
plebiscitarias
La Gaceta: La Cadena.- Esquerra
exige a Artur Mas que deje de marear ty plantee la consulta
independentista como está pactada
Más política
El País: Derechos educativos a
golpe de caridad. La propuesta de apadrinar alumnos sin recursos
divide a la Universidad
El Mundo: Carlos Payá, hermano
del disidente muerto declara: El Gobierno nos propuso aceptar la
versión cubana. El secretario de Estado nos dijo que si acusábamos
a Carromero, quedaría libre en 72 horas y nosotros recibiríamos
una indemnización. Dijimos un no rotundo.
La Voz de Galicia. Santiago se
especializará en vuelos internacionales y A Coruña y Vivo en
nacionales. El plan de Fomento opara los aeropuertos gallegos se
fija como objetivo revitalizarlos y alcanzar los 6,2 millones de
pasajeros al año
La voz de Galicia: La Xubnta abre
sus residencias a los dependientes menores de 65 años
La Voz de Galicia: La Xunta
prolonga por priemra vez hasta octubre el dispositivo antiincendios
Irregularidades
El País: Cospedal achaca a Rajoy
y Arenas el trato a favor dado a Bárcenas, en la declaración ante
el juez Ruz. Los secretarios generales sostienen que no tenían
mando sobre el tesorero
El Mundo: Cospedal señaló al
juez que Bárcenas dependía de Frfajoy. Al tesorero se le nombra a
propuesta del presidente. No depende del secretario.
La Razón: Cospedal supo de la
reunión con Bárcenas ocho meses después. Declaraciones ante Ruz.
Arenas: El extesorero me dijo que todas las donaciones eran legales
La Voz de Galicia: La
transcripción de la declaración de Cospedal confirma que el trato
con Bárcenas fue una cuestión personal de Rajoy
El País. El fiscal acusa a la
cúpula de Cataluña Caixa por sus sueldos
El Mundo: Anticorrupción
denuncia a Serra y su equipo por el saqueo de Cataluña Banc
La Vanguardia: El fiscal denuncia
a Serra, Todó y 52 ex consejeros de Cataluña Caixa. Anticorrupciòn
reclama la imputación del consejo del 2010 al creer que hubo
administración ilegal en la subida del salario de los directivos
El Periódico: La Fiscalía pide
imputar a todo el consejop del 2010 de Cataluña Caixa. Serra,
Todó,. Masab y otros 53 miembros
La Gaceta. El fiscal pide imputar
a Serrab y a la cúpula de Cataluña Caixa. Anticorrupciòn denuncia
a los 52 miembros del consejo de administración en 2010 por las
retribuciones e indemnizaciones desproporcionadas y ajenas a su
situación real de solvencia.-
La Voz de Galicia. El fiscal
denuncia a Serra y 53 directivos
de Cataluña Caixa por cómo
manejaron los fondos de la caja
El Economista: la Fiscalía
decide imputar a Serra y Todó por sus altos sueldos en la caja.
Denuncia a 54 consejeros de Cataluña Caixa
ABC: Corrupción socialista en
Andalucía: UGT pagó con una subvcención de la junta una comida
de 11.000 euros. Incendian el archivo municipal con documentos clave
contra el exalcalde sevillano del PSOE investigado por la fiscal.
La Razón: Quemados los
expedientes del número tres de Susana Díaz, acusado de fraude y
prevaricación. El incendio se produce un día después de que la
nueva presidenta de la Junta asegurara que le avergonzaba la
corrupción
La Voz de Galicia. Los accionistas
de Pescanova pueden encontrarse con que su inversión vale cero
Expansión: Deloitte rebaja las
ventas de Pescanova en un 80 por 100. El administrador concursal
destapa un déficit de 1.667 millones en el patrimonio del grupo
Cinco Días: Las tripas de
Pescanova. La compañía ocultó casi 1.400 millones de deuda a
corto plazo. El endeudamiento total del grupo asciende a 3.640
millones de euros. Deloitte contacta con 28 fondos interesados en
entrar en la empresa. El valor de la marca y el logo está entre 85
y 100 millones. Lista de los principales acreedores del gigante
gallego: Sabadell, Popular, Caixa...
El Economista: Damm y Urgoiti
logran el apoyo de los Masaveu en Pescanova. Los socios críticos
dicen tebner la mayoría, aunque Sousa busca aliarse con Cartesian.
Según Deloitte, hasta un 80 por 100 de las ventas de pescanova
eran ficticias
La Voz de Galicia: Una filial del
Deportivo tiene un solo empleado: el hijo mayor de Lendoiro. La
empresa mantenía operaciones confusas con otra del grupo, según
los administradores.
Economía
Expansión: Vueling reta a
Ryanair. El ascenso de la española obliga a la low cost irlandesa
a bajar más los precios.
Expansión: Aluvión de impuestos.
Las subidas fiscales vigentes y las nuevas aportarán una
recaudación extra de 25.000 millones. Sociedades e >IBI se
prorrogan toda la legislatura y solo bajará el IRPF antes de las
elecciones. El gobierno subirá la fiscalidad verde ara cumplir
con Bruselas en la lucha contra el déficit público
Expansión: Draghi ve margen para
bajar los tipos de interés
Cinco Días: Telefónica España
sube la presión comercial y ultima su oferta de 4G.- Yoigo lanzará
suibanda ancha fija el 7 de octubre
Cinco Días: la deuda española
bajo control extranjero, en récord de 18 meses. Los inversores
foráneos controlan 250.000 millones de euros.
El Economista: El Tesoro coloca
bonos a diez años con el menor interés desde 2010
El Economista: Fomento reduce la
contratación de obras públicas a la mitad en 2013
El Economista: La Sareb ingresa
mil millones hasta junio
Madrid 2020
El País. Dice Gasol que Madrid
2020 es el sueño de toda España
El Mundo: Mireia Belmonte: Tengo
buenas vibraciones, a la tercera va la vencida
La Razón: Artículo de Rajoy: La
ilusión de una nación. Madrid apura los últimos momentos de la
batalla para albergar los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2020.
El sábado por la noche, todos los españoles sabremos si el sueño
se ha hecho realidad...
Expansión: Los éxitos del plan
Ado. Los espónsores han aportado 300 millones para becas del plan
Ado.
Y además
El País: El freno de seguridad
del Alvia se activó dos veces antes del choque
La Voz de Galicia: el juez rechaza
imputar a Renfe porque no estaba obligada a instalar el sistema
ERTMS
El País: El periodismo pierde a
Jesús de la Serna. Muere a los 87 años