La economía española mostrará el próximo año
los frutos de las políticas aplicadas por el Gobierno, que confía en
que el crecimiento del producto interior bruto (PIB) sea incluso
"ligeramente superior" al 0,5% contemplado en las actuales previsiones
oficiales para 2014, según ha indicado el ministro español de Economía y
Competitividad, Luis de Guidos, en una entrevista concedida a
'Financial Times'.
A este respecto,
Guindos apunta al diario de referencia en la
'City' que el Ejecutivo se dispone a revisar "ligeramente al alza" la
previsión de crecimiento del PIB del 0,5% para 2014 y expresa su
confianza en que el dato de paro al cierre del presente ejercicio sea
también mejor de lo previsto, el 27,1%, y concluya por debajo del umbral
del 27%.
"Tenemos mucha más confianza que hace seis meses", indica Guindos,
quien espera que la economía española emerja de la recesión en el
tercer trimestre, cuando el PIB podría crecer hasta un 0,2% respecto a
los tres meses anteriores.
"España mostrará con claridad la calidad de las políticas
aplicadas en la eurozona (...) Ha sido duro para la población. Pero
hemos puesto en marcha difíciles medidas fiscales y recortes en el
gasto. Hemos puesto en marcha algunas reformas que no eran populares",
admite Guindos.
"Ahora, esperamos el fruto de esas políticas. Estamos comenzando a
ver la luz al final del túnel", añade el ministro, quien destaca el
aporte a la recuperación procedente de las exportaciones y sectores
nuevamente competitivos, como el de la industria del automóvil.
"La industria automotriz está transfiriendo mucha producción a
fábricas españolas no sólo desde Europa, sino también desde Asia. Esto
es un indicador de que cuentas con unos costes laborales correctos y de
que tienes una mayor flexibilidad en España que en otras áreas", señala.
Asimismo, el ministro destaca el ritmo de crecimiento de las
exportaciones españolas y expresa su confianza en que la balanza
comercial alcance un punto próximo al equilibrio. "Algo que nunca ha
ocurrido en España", subraya.
Se creará empleo sostenido a medidado de 2014 Por otro lado, Guindos defiende la reforma laboral aplicada por el
Gobierno e insiste en que España creará empleo de manera sostenida
desde el segundo o tercer trimestre del próximo año.
"Nuestra proyección es que la reforma del mercado laboral
claramente ha reducido el umbral a partir del cual somos capaces de
crear empleo", señala el ministro.
"Tradicionalmente, la economía española tenía que crecer más de un
2% para crear empleo en términos netos. Ahora pensamos que con un
crecimiento del 1% es suficiente para crear empleo", añade.
Lea también:-
Bruselas corta la alegría del Gobierno pidiendo intensificar más las reformas-
2014, el año de la esperanza: España crecerá un 1% y creará empleo-
Otra pequeña buena noticia económica: subimos un puesto en Competitividad Mundial