Urdangarín y las pensiones, vuelven los temas fuertes
martes 03 de septiembre de 2013, 08:41h
Vuelven los grandísimos asuntos: El
Caso Urdangarín o las pensiones. Por ejemplo, yh con revelaciones y
avances sorprendentes. El Rey prestó a Urdagarín y su esposa 1,2
millones. Las pensiones no se podrán bajar nunca por ningún
gobierno futuro.... ¿Qué les parecen las novedades?
Caso Urdangarín
El País: El fiscal intenta
trasladar todo el Caso Urdangarín a Valencia. Anticorrupción
solicita la imputación de Camps y Barberá
El País: El Rey prestó a su hija
1,2 millones para el palacete de Pedralbes
El Mundo: El préstamo del Rey era
una donación, según Urdangarin. Lo hizo constar en un documento
dirigido a su asesor fiscal. Zarzuela dice que fue un préstamo de
1,2 millones al 0 por 100 formalizado ante notario.
El Mundo: El fiscal pide que se
impute a Camps y Barberá y que el tribunal Superior de Valencia
se quede con la instrucción
La Razón: El Rey prestó 1,2
millones a la Infanta Cristina para su casa de Pedralbes con
escritura y ante notario
La Voz de Galicia: El Rey dio 1,2
millones a la infanta Cristina para reformar su palacete. Confirmó
los pagos tras filtrarse que Hacienda había informado de ellos al
juez Castro y precisa que fueron en calidad de préstamo
Pensiones y otras políticas
El Mundo: Rajoy subirá un 0,25
por 100 cada año las pensiones, al menos hasta llas elecciones
El Periódico: El Gobierno de M.
Rajoy ha presentado a la patronal y a los sindicatos una nueva
reforma de la jubilación. El proyecto se aprobará antes de final
de mes y entrará en vigor en enero de 2014
La Vanguardia: La salida de la
crisis marca el arranque del curso político. Mas fija ante 250
altos cargos la prioridades de salvar el Estado de bienestar-.
Rajoy elude el Caso Bárcenas y anuncia el mejor agosto para el
empleo desde el 2000. Unió, como el PSC, evita sumarse a la cadena
humana soberanista
La Vanguardia. El Gobierno subirá
las pensiones un mínimo del 0,25 por 100 a partir del 2014. El IPC
dejará de ser el índice para el cálculo de las retribuciones
La Razón: La remontada de Rajoy.
Fin a la destrucción de empleo. El paro registra su primera bajada
en agosto en trece años. Las pensiones subirán como mínimo un
0,25 por 100. En 2014 se desligarán del IPC y se aplazará al 2019
el factor de sostenibilidad. Cospedal apela a la unidad frente a
quienes quiere desestabilizarles.-
La Gaceta: Por fin: La ley del
aborto se reformará en octubre. Gallardón anuncia que la ley se
aprobará antes de que acabe octubre. La mujer podrá abortar en
tres supuestos: violación, daño para la vida o salud física o
psíquica para la madre y malformaciones del feto. Asociaciones pro
vida advierten de que si no hay una reforma a fondo de la ley
socialista, el Gobierno habrá perdido una oportunidad de avanzar
hacia la protección de la vida humana
La Gaceta. Ningún gobierno podrá
bajar o congelar las pensiones. El PP plantea a los sindicatos y a
los empresarios una reforma en la que las prestaciones por
jubilación suban un mínimo del 0,25 por 100 anual, y como máximo,
el IPC más el 0,25 por 100
La Voz de Galicia: Feijoo rebaja
más rebajas en los sueldos de los empleadps públicos de Galicia
La Voz de Galicia: El Gobierno
propone que las pensiones suban al menos un 0.,25 por 100 al año
Expansión: Las pensiones no
bajarán nunca, pero perderán poder adquisitivo. Guía para ente de
la reforma que planea el Gobierno
Cinco Días: Pensiones con suelo y
techo. Empleo propone que suban cada año como mínimo un 0,25 por
100. La reforma fija un incremento máximo del IPC más 0,25
puntos. Aplaza la vinculación de esperanza de vida y prestaciones
hasta 2019. Rajoy avanza que agosto cerró el mejor dato de paro en
13 años
El Economista: Empleo inicia las
reformas para que las pensiones sean más bajas. Garantiza una
subida anual del 0,25 por 100, aunque en el futuro la prestación
será menor
El Economista: Competencia pide
que los ayuntamientos no decidan sobre suelo y que todos los
terrenos serán urbanizables.
Expansión: Las inversiones en
telecomunicaciones tendrán menos trabas. Soria dice que la nueva
ley es inminente
Cinco Días: Telefónica advierte:
Europa pierde influencia en tecnología
El Economista: La industria deja
atrás la recesión
Irregularidades
El Mundo: Cospedal sobre los
documentos del finiquito que negoció con Bárcenas: Todo es falso
Abc: El escándalo de los ERE:
400.000 euros sólo por ser del PSOE. Informe de la Guardia Civil.
La trama incluyó a tres militan6tes fraudulentamente en una empresa
sevillana. IUGT y PSOE colaron en dos facturas una comida de 700
euros en Jaén
La Razón: PSOE e IU pagaron con
fondos públicos una comida con Griñán en Jaén
La Voz de Galicia: El juez Ruz
impone fianzas por 1.200 millones a directivos de Pescanova
Expansión: Pescanova, fianza
récord. Fernández de Sousa y los directivos tienen que hacer
frente a 1200 millones
El Economista: Fianza récord de
1.246 millones para el consejo de Pescanova
El Economista: Los Polanco deben
pagar 287 millones tras refinanciar deuda
El Economista: Dos hijos de Ruiz
Mateos condenados a prisión por fraude fiscal y alzamiento de
bienes
De fuera
El Mundo: Todo el mundo perderá
el control y todo Oriente Próximo explotará. El presidente sirio
Bashar Asad advierte, en una entrevista exclusiva, que la zona es un
polvorín y el fuego de acerca
La Vanguardia: Hollande afronta
una creciente hostilidad interna por Soria. Obama esgrimirá la
amenaza iraní para lograr que los congresistas avalen su ataque a
El Asad
El País: Vender comida caducada
ya es legal en Grecia. Las tiendas habilitan espacios para
alimentos al límite
El País: El espionaje de EEUU a
Rouseff desata la indignación de Brasil. La NSA controló
llamada,as correos y SMS de la presidenta
El País: Mi iré si el gobierno
impone a mi sucesor. Gerard Mortier abre la pugna por su reemplazo
al frente del Real en 2016
El País: El Príncipe impulsa en
Buenos Aires el Proyecto Madrid 2020
El Mundo. El Príncipe, al frente
del lobby de Madrid 2020 en Buenos Aires
ABC: 30.000 personas jalean a
Bale. Habría venido al Madrid por un centavo. El fichaje estrella
agradece al club el esfuerzo en su contratación
El Mundo: Bale en su presentación:
Mi precio no me va a meter presión
La Razón: Bale, el príncipe de
Gales, ya es real. Hubiera venido por un céntimo
La Gaceta: Bale. El galés que
aportará 35 millones a Hacienda, lanza piropos a Ronaldo en su
presentación con el Madrid., "El es el jefe", dice.
La Voz de Galicia: El cardenal
Bertone dice que ha sido víctima de una red de cuervos y víboras