Mora se pronunciaba de esta
manera después de que ayer se conociera una información según la cual la
Guardia Civil habría llegado a detener a este ex alto cargo en el curso de una
investigación sobre una presunta denuncia falsa por el robo de un vehículo.
Como consecuencia de la misma, el
instituto armado acusaría al ex alto cargo del Gobierno de Cospedal de falsedad
en documento público por, supuestamente, falsear un parte de alta médica con el
objetivo aparente de favorecer la denuncia de una ciudadana, que aseguró en su
día haber sufrido un atropello al intentar evitar el robo de un vehículo.
El diputado regional socialista
indicaba que "aún no hemos oído a Echániz en la sede de las Cortes explicar el
motivo de la dimisión de este ex gerente cuando saltó a la luz el escándalo del
trato de favor a su madre en el Hospital de Hellín. Y no puede ser que una
detención de un alto cargo de su consejería por hechos relacionados con su
gestión al frente de un centro hospitalario quede sin respuesta ante la
Cámara".
En opinión de Fernando Mora,
"sería conveniente que Echániz aclarara si conocía estos hechos, desde cuándo,
y si puede aclarar qué relación mantenía el ex gerente con los ciudadanos
denunciados por la Guardia Civil para llegar a prestarse, presuntamente, a
manipular algo tan serio como un parte médico".
Mora recordaba que la
responsabilidad de Cospedal y su consejero no está solo en haber confiado y
nombrado en su día a alguien como el ex gerente del Hospital de Hellín. Además,
recordaba que "cuando se conoció la noticia del trato de favor a la madre del
ex gerente, su primera reacción fue apoyarle. Luego, ante la presión política,
mediática y ciudadana, aceptaron su dimisión a regañadientes y sin explicarla,
pero le permitieron seguir como gerente del Hospital en funciones. E incluso se
llegó a especular sobre si se le nombraría para otro tipo de responsabilidad en
el SESCAM".
Lea también:
- El PSOE denuncia la detención del exgerente del hospital de Hellín