Participa en la Festa Nazionale del Partido Democrático italiano
Rubalcaba pide "dar la batalla" contra quienes quieren que en Europa "prime el sálvese quien pueda"
sábado 31 de agosto de 2013, 12:17h
El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha instado a la izquierda europea a "dar la batalla" contra quienes quieren "convertir Europa en un gigantesco mercado donde prime el sálvese quien pueda" y ha subrayado la importancia de las elecciones a la Eurocámara del próximo año, ante las que los socialdemócratas deben "hablar con una voz firme, clara y rotunda" de la UE de "los principios y los valores" que quieren construir.
Así lo ha afirmado durante su intervención en el acto central de la Festa Nazionale del Partido Democrático (PD) italiano, celebrada anoche en Génova y que ha sido difundida este sábado por el PSOE. Ante el primer ministro italiano, Enrico Letta, Rubalcaba ha comenzado en italiano transmitiendo a los militantes del PD el "cariño y el sentimiento de cercanía" de los socialistas españoles.
Posteriormente, ya en español, el líder del PSOE ha negado la máxima de la derecha de que existe una "batalla" entre los trabajadores europeos de uno u otro país, sino que "lo que existe es una batalla de los trabajadores honestos de Europa contra quienes quieren aprovechar la crisis para recortar sus derechos, sus prestaciones y las conquistas alcanzadas durante muchos años de lucha".
"No existe una batalla entre el Norte y el Sur; existe una batalla entre los honestos trabajadores europeos y aquéllos que quieren convertir Europa en un gigantesco mercado, donde prime el sálvese quien pueda. Porque aquéllos que gritan 'sálvese quien pueda' toda la vida han sabido que ellos pueden salvarse por sí solos", ha apostillado.
Recuperar el sueño de libertad, progreso y paz
Por eso, Rubalcaba cree que hay que aprovechar las elecciones del próximo año, donde la izquierda europea presentará un candidato común por primera vez, para recuperar el "sueño de paz, progreso, democracia y solidaridad" que la UE ha sido siempre para los demócratas.
"Ese sueño no se puede truncar. Los jóvenes españoles, italianos, los jóvenes europeos, no pueden dejar de pensar en esa Europa de libertad, de progreso, de paz y de democracia. Y ésa es la batalla que tenemos por delante de aquí a las elecciones: conseguir que nuestros jóvenes sueñen con la Europa con la que nosotros soñamos hace más de 50 años", ha emplazado.
Para ello el líder socialista cree que es fundamental que toda la izquierda europea "hable con una voz firme, clara y rotunda de la Europa" que quiere crear, que debe caracterizarse por su "unidad" ante los problemas de la eurozona y en su construcción económica, y por defender los derechos sociales y "no consentir que unos países tengan que competir con otros precarizando sus puestos de trabajo, bajando salarios o recortando derechos de los más débiles".
Una Europa, ha continuado, que sea solidaria tanto a nivel intracomunitario como con los países "que más sufren en el mundo". "Que no mire a otro lado cuando ve muy cerca de sus fronteras, más allá del mar Mediterráneo, cómo se somete a niños y mujeres a crímenes atroces. No queremos esa Europa, queremos que dé la cara ante esos problemas", ha dicho, en referencia al conflicto de Siria.
Y una Europa, por último, de instituciones "democráticas y transparentes", donde los gobiernos tengan que dar cuenta a sus parlamentos y donde la Eurocámara se coordine con los parlamentos nacionales. "Eso nos jugamos, y por eso es tan importante que, en este momento, estemos todos los socialdemócratas juntos", ha añadido.
La crisis no ha acabado
Finalmente, Rubalcaba ha destacado la gravedad del problema del paro, particularmente en países como España, y ha recordado que la UE juega un papel importante en su resolución, lo que hace imprescindible a su entender apoyar a gobiernos progresistas como el de François Hollande en Francia o el del propio Letta en Italia. "Es la España del paro la que sueña con un Gobierno socialdemócrata en Europa", ha dicho.
Así, ha rechazado el discurso que la derecha europea sostiene en las últimas semanas de que "la crisis ha terminado ya", argumentando que "si ha pasado lo peor no ha sido por sus políticas, sino a pesar de ellas". "Y si queremos salir de la crisis con una Europa de los valores, los derechos y los principios tenemos que seguir impulsando políticas progresistas", ha concluido.
Foro asociado a esta noticia:
Comentarios
Últimos comentarios de los lectores (7)
23395 | Pikertom - 02/09/2013 @ 11:20:04 (GMT+1)
Este tu comentario ya lo repetiste en otra sección del periódico. Esta visto que, como ya te dije, vales para portavoz del PP. Ánimo que, si sigues así, seguro lo conseguirás. Por cierto, eso de abogado, que anuncias a bombo y platillo, que es para darte importancia o porque crees que así la gente te hará más caso. Pues lo siento, aquí, en este periódico, salvo tres casos excepcionales y perdidos
23380 | erpeetas - 01/09/2013 @ 12:24:06 (GMT+1)
Querido tontin,porque no llegas ni a tonto con los otros dos comentarios tienes mas que suficiente para meterte la lengua por el culo pero aun así te recuerdo que esta tarde a las cinco no te pierdas los teletubis que ya te dije que barrio sésamo es muy fuerte aun para ti......
23378 | José Luis Piñeiro Vidal - 01/09/2013 @ 11:52:09 (GMT+1)
José Luis Piñeiro Vidal. Abogado.
Bárcenas "administraba" la tesorería del PP, sin otra ocupación y, apareciendo 42.000.000 ? en sus cuentas, lo probable es que los birló al PP. El PP es víctima de unos pocos (o sólo uno) de los suyos. Se supone que consiguió el dinero utilizando el nombre del PP, que fue hurtado por uno de los suyos. El dinero de los EREs, unas 20 veces superior al de Bárcenas, con datos falsos, con un tinglado montado desde la Junta, a pesar de las advertencias de la irregularidad, es un hurto de dinero público, (no del partido) para beneficiar al Partido y el Sindicato afín, y a los jerarcas, como Filesa. Tanto por los delitos como por la cantidad defraudada, (lo del PP, 1; lo del PSOE, 20) la percepción es la contraria, con estas conclusiones: A).- El PP comunica mal la verdad. B).- El PSOE comunica muy bien la mentita (que es lo difícil): son expertos en el arte de mentir. C).- ¿Quién es más fiable: el ingenuo o el mentiroso?
23375 | Pikertom - 01/09/2013 @ 10:40:57 (GMT+1)
Dado que hoy y ayer la Unión Europea esta mandada y organizada por la derecha, que tiene mayoría, que Alemania, que es quien corta el bacalao, esta mandada por la derecha, que la izquierda esta en minoría en las instituciones europeas...., hombre, pues tu comentario es de un analfabetismo político preocupante, eso o, que te dedicas sistemáticamente a manipular la verdad que, en mi pueblo, se le llama hacer el gilipollas.
23374 | Pikertom - 01/09/2013 @ 10:40:56 (GMT+1)
Dado que hoy y ayer la Unión Europea esta mandada y organizada por la derecha, que tiene mayoría, que Alemania, que es quien corta el bacalao, esta mandada por la derecha, que la izquierda esta en minoría en las instituciones europeas...., hombre, pues tu comentario es de un analfabetismo político preocupante, eso o, que te dedicas sistemáticamente a manipular la verdad que, en mi pueblo, se le llama hacer el gilipollas.
23371 | cccp - 01/09/2013 @ 01:19:30 (GMT+1)
Los datos de la Encuesta de Población Activa muestran cada trimestre cómo el mercado laboral está completamente arrasado. La tasa de paro de España alcanza el 27,16% con más de 6.200.000 parados y en estas tristes cifras, nos encontramos con el récord absoluto de Andalucía, con una tasa de paro del 36,9% y el 23,75% de los parados de España.
23368 | erpeetas - 31/08/2013 @ 15:28:43 (GMT+1)
En efecto salvese quien pueda pero de los socialistas que han llevado a media europa a la ruina y a la miseria.......
|
|