Toquero,
que comenzó su intervención, repasando la historia del coso de Las Cruces,
recordó que "cuando en 2005, en determinadas regiones de esta piel de toro, se
promovían acciones para demoler plazas y prohibir festejos taurinos,
Guadalajara estuvo a la vanguardia de la réplica, gracias a que el Ayuntamiento
de la capital, por medio de una moción presentada por el Grupo Popular, que
vino de la mano de un artículo de opinión publicado por Salvador Toquero,
declaró a nuestra Guadalajara "Ciudad de tradición taurina", gracias a los 24
votos a favor de los 25 ediles que componen la corporación municipal".
Toquero
también hizo alusión al cambio de normativa que posibilitará que este año los
encierros se corran en puntas. "Esta novedad -decía- incluirá los encierros de
Guadalajara en el selecto calendario de los corredores que templan el
equilibrio de la balanza de la vida y la muerte entre astas, asfalto y talanquera".
Fernando
Toquero concluyó su pregón "animando al público a que acuda a un espectáculo
tan nuestro como necesitado de su presencia en el tendido, para así, defender
esta hermosa locura que llamamos "la fiesta nacional".
Tras
esta intervención, fueron presentados todos los toros que participarán en la Feria Taurina de este año
procedentes de ganaderías como Los Espartales, Zalduendo, Hermanos Tornay y Manolo
González.
También
fue entrevistado el matador Iván Fandiño, que este año volverá a la Feria de Guadalajara,
concretamente, en la corrida que se celebrará el sábado, 14 de septiembre,
junto a toreros como Padilla y El Cid. Además, este año ofrecerá en la plaza de
toros una gran clase magistral el miércoles 11 de septiembre a las 19,30 horas
junto con alumnos de diversas escuelas taurinas.
Además, el 13 de septiembre pasarán por el coso de las Cruces, Morante de la Puebla, Enrique Ponce y Diego Ventura a partir de las 18 horas.
Ya el día 15, a la misma hora serán El Fandi, El Cordobés y Finito de Córdoba los protagonistas.
En
el acto de presentación, que estuvo amenizado por el grupo musical "Al son del Rocío", también
fueron presentados todos los festejos populares que se celebrarán durante las
ferias y fiestas, tales como una espectacular exhibición del recorte, el 13 de
septiembre, y el sábado 14, el concurso de recortadores en modalidad goyesca
con los doce mejores especialistas del momento.
El
acto concluyó con la intervención del alcalde de Guadalajara, Antonio Román,
que insistió en que "entre todos podemos hacer que la feria taurina crezca si
realizamos en trabajo serio".
Destacó la importancia que tiene el preservar las
tradiciones y recordó, tal y como hizo previamente Fernando Toquero, el hecho
de que en 2005 Guadalajara fuera declarada Ciudad Taurina por iniciativa del
Grupo Popular en el Ayuntamiento. "Desde que soy alcalde se me ha pedido que
relanzáramos la feria taurina y creo que en los últimos años se ha empezado a
conseguir. Ya no se caen los carteles como antes y eso hace que ganemos en seriedad.
Y este año, con el cambio del reglamento taurino, los encierros se correrán en
puntas", señaló.
Además, reconoció que la inversión económica que ha sido
necesaria para impulsar la feria le han supuesto numerosas críticas. Sobre ellas
dijo que "me las echo a la espalda porque creo que debemos defender el carácter
taurino de esta ciudad, una fiesta que está declarada Bien de Interés Cultural
en Castilla-La Mancha".
También destacó el importante papel que juegan los
toros para dinamizar la economía y concluyó agradeciendo a la empresa taurina
Fomencam su implicación y animando a los ciudadanos a que asistan al Coso de
las Cruces.