La exposición Miguel
March, o Ribera en otros pinceles, que desde el pasado 17 de mayo acoge el
Museo de Guadalajara, se amplía una semana más, pudiéndose contemplar hasta el
domingo 1 de septiembre. Así, dice la Consejería de Educación y Cultura de Castilla-La Mancha, "los visitantes que estén interesados en la misma tendrán
más facilidad para disfrutar de esta magnífica muestra". El horario de visitas es de martes a domingo de 10.00 a 14.00 horas.
.
Esta exposición está organizada por el Servicio de Archivos,
Museos y Exposiciones a través del Centro de Restauración y Conservación de
Castilla-La Mancha y el Museo de Guadalajara.
En ella se exhibe por vez primera
el apostolado procedente de la iglesia parroquial de Peralejos tras su
restauración por parte del Centro de Restauración y Conservación de Castilla-La
Mancha, a la que se han unido una serie de obras pictóricas del Museo de
Guadalajara que sirven para completar la exposición.
Tras la investigación realizada por
Centro de Restauración y Conservación de Castilla-La Mancha las obras fueron
atribuidas al pintor valenciano Miguel March, siguiendo de cerca modelos
pictóricos de José de Ribera. La muestra permite conocer el proceso de restauración y
las técnicas pictóricas y compositivas de March.
Además es posible contemplar seis
cuadros del Museo de Guadalajara que formaban parte de un apostolado procedente
del monasterio de San Bartolomé de Lupiana, de escuela napolitana y de
indudable tono riberesco. Finalmente destacar que la exposición contiene otra
magnífica obra del Museo de Guadalajara "San
Francisco de Asís recibiendo los privilegios de la orden", de José de
Ribera, una de las obras más importantes del este museo.