Así lo ha indicado el responsable del sector
ferroviario de CCOO en Ciudad Real, Manuel García Villajos, quien ha añadido
que también "estamos pendientes de la consejera de Fomento, con la que tenemos
pendiente una reunión comprometida por el secretario general del PP de Castilla-La Mancha y
presidente de las Cortes, Vicente Tirado".
"Este es un proyecto por el que CCOO apuesta
firmemente, y también el Ayuntamiento de Alcázar. Confiamos en que también lo
haga el Gobierno de Castilla-La Mancha, toda vez que Alcázar ha sido declarado
"Nodo Logístico Prioritario", y por tanto esencial para el mejor desarrollo e
integración de la Red
Transeuropea de Mercancías", explica García Villajos.
"Este impulso obedece, fundamentalmente, a la
necesidad de apoyar a las empresas que operan dentro del ámbito de influencia
del proyecto: agroalimentarias, industriales, comerciales y de otros servicios;
por la posibilidad real de reducir costes en sus procesos de transporte con el
fin de aumentar la competitividad de sus productos, tanto a nivel nacional como
internacional", añade el responsable de CCOO.
García Villajos también indica que "ante las
ya manifiestas intenciones de ADIF de prescindir en un futuro cercano de los
Servicios Logísticos en Alcázar de San Juan, CCOO ha solicitado a la dirección
del administrador de infraestructuras ferroviarias que mantenga en sus puestos
a los trabajadores que en la actualidad realizan su actividad en el centro de
trabajo de Alcázar"
"Consideramos de vital importancia para el
mejor desarrollo futuro del Nodo Logístico de Alcázar de San Juan que se
aproveche la gran experiencia, la amplia formación y la alta cualificación de
estos trabajadores y que ADIF no dé la espalda a un proyecto tan interesante para
potenciar el empleo y la economía de la región"