El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha anunciado en un comunicado que se reunirá con los representantes de las organizaciones sindicales "para estudiar alternativas a la extinción de algunas de las categorías profesionales no sanitarias que en la actualidad se han quedado obsoletas".
De esta manera, el SESCAM analizará con los sindicatos "la posibilidad de fusionar algunas de estas categorías, de manera que mejore la gestión de los centros gracias a una mayor polivalencia".
Así, se estudiarán algunas de las 14 categorías de personal de gestión y servicios, entre las que se encuentran fogoneros, tapiceros, albañiles, peluqueros, pintores o peones.
Con todo ello, el SESCAM asegura que "espera contar con alternativas que se traduzcan en mejoras en la gestión, sin dejar de lado el ajuste de las plantillas que sea necesario, para adecuarlas a las necesidades reales, siempre de manera equitativa al resto de categorías".
CCOO cree que está relacionado con la huelga de hambre de un pintor del SESCAM
En un comunicado, el sindicato CCOO valora la decisión de retirar la disposición adicional primera de la Orden sobre Régimen de funcionamiento y Estructura de las plantillas orgánicas del SESCAM, pero insiste en reclamar "la suspensión completa de esta orden y de la denominada 'Plantillas Horizonte'(Oficios, Función Administrativa y Celadores) y a la apertura de un verdadero proceso de negociación".
Una disposición adicional que suponía la extinción de las categorías de Encargado de Personal
de Oficio, Psicólogo de Atención Primaria, Albañil, Carpintero, Controlador de
Suministros, Fogonero, Jardinero, Limpiadora, Maestro Industrial, Peluquero,
Peón, Pintor, Profesor de EGB y Tapicero y que ahora queda en suspenso
La responsable de la Federación de Sanidad
de CCOO en Albacete, Nieves Jiménez, ha valorado este anuncio, que entiende
"muy relacionado con la huelga de hambre que está afrontando el pintor del
Sescam Juan Marín", que aparece en la imagen facilitada por un usuario de Twitter en el que es ya su noveno día de huelga.
Precisamente, este trabajador, según CCOO, tras ser informado de la rectificación del Sescam en lo que atañe al colectivo de trabajadores de Oficios del que forma parte, ha ratificado su determinación a seguir movilizándose en defensa de los puestos de trabajo del resto de las categorías afectadas por las Órdenes del Sescam; aunque sí volverá a ingerir alimentos a la espera del resultado de las movilizaciones y de las negociaciones que puedan abrirse.
La Junta de Personal del SESCAM pide "una verdadera negociación"
Los representantes de los siete sindicatos
integrantes de la Junta
de Personal del Sescam en el Área de Salud de Albacete (CCOO, UGT, CEM, SATSE,
USAE, CSIF y SIC; que también son los sindicatos con representación en la Mesa Sectorial) han reclamado la apertura de una "verdadera negociación" sobre el futuro de las plantillas
del Servicio Público de salud de CLM.
Los sindicatos han exigido la retirada de las
dos órdenes sobre Plantillas aprobadas unilateralmente por el SESCAM el pasado
seis de agosto, que implicaban la extinción de varias categorías de personal no
sanitario y los despidos de 205 trabajadores.
Los sindicatos han valorado esta
rectificación del Sescam, que ha anunciado también su intención de convocar a
los sindicatos para negociar el futuro de las mencionadas categorías; pero que
mantiene en su integridad la otra Orden, referente a personal de gestión,
administración y celadores. Los ceses de los 154 trabajadores afectados por
esta otra Orden se producirán en principio el próximo viernes, día 23.
Los sindicatos exigen "la anulación integral
de ambas Órdenes y la apertura de un verdadero proceso de negociación sobre el
futuro del personal no sanitario del Sescam -oficios, administrativos y
celadores-, "todos ellos imprescindibles para el buen funcionamiento de lo que la
dirección del Sescam llama 'la organización' y nosotros 'el Sistema
Sanitario'", ha indicado Nieves Jiménez, de CCOO.
"El
Sescam tiene que retirar las dos órdenes y abrir una verdadera negociación, una
negociación cuya única finalidad no puede ser el cese de trabajadores y la
amortización de plazas, como pretende la dirección del Sescam. Hay
alternativas".
"Hay que reorganizar, sí; para mejorar la
eficiencia y garantizar la calidad de la atención a los pacientes. No para
despedir trabajadores y privatizar los servicios que ahora prestan ellos",
indicó Jiménez.
Todos los sindicatos recalcaron su rechazo
"al cese de los compañeros de los cuerpos de la Función Administrativa,
Celadores y Personal de Oficios" y recordaron que "desde la comunicación de los
ceses, previstos para el próximo viernes, los profesionales afectados, con el
apoyo ciudadano han acudido rigurosamente a las puertas de sus centros de
trabajo a las 11.00 horas como protesta a la amortización de plazas que son necesarias
para el buen funcionamiento de la Sanidad Pública".
"Como venimos coreando en estas
concentraciones, queremos una Sanidad 100% pública y el personal no sanitario
también es necesario. Vamos a luchar por ello"