Agosto es el mes más peligroso para los conductores
Antes de iniciar las vacaciones es recomendable hacer una revisión general del vehículo
lunes 19 de agosto de 2013, 12:01h
Un hombre ha muerto cuando reparaba su coche y éste le
ha caído encima, según han informado fuentes del Servicio de
Emergencias del 112. Según informan fuentes del Servicio de emergencias del 112 un hombre
ha muerto mientras reparaba su vehículo. Este tipo de sucesos tan luctuosos se unen a la cifras que
proporcionó hace pocas fechas FESVIAL, la Fundación para la Seguridad
Vial: 4 de cada 10 conductores declaran que realizar un viaje en un
vehículo privado tiene riesgo o mucho riesgo, y 2 de cada 3 tienen miedo
a sufrir un accidente, según FESVIAL.
Una de las soluciones para minimizar los riesgos y hacer desaparecer
parte de este miedo está en la prevención: antes de iniciar las
vacaciones es recomendable hacer una revisión general del vehículo, incidiendo en los aspectos primordiales de la seguridad. Para Gt Motive
estos son los 10 elementos que se deben revisar cuando llevamos el
coche al taller antes de salir de viaje:
1. Batería y sistema de encendido.
2. Motor.
3. Aire acondicionado.
4. Niveles.
5. Filtros.
6. Estado de las correas.
7. Frenos.
8. Direcciones y amortiguadores.
9. Neumáticos.
10. Nivel de humos.
La crisis económica, además, está incidiendo negativamente en el
cuidado de los vehículos. Según GT Motive, que tiene presencia en el 33%
de los 46.000 talleres nacionales, ha realizado un estudio sobre la
tendencia en las visitas al taller, por intervenciones de mecánica y
carrocería en los últimos 3 años donde se pone de manifiesto un descenso
de un 34,2 % en las visitas.
De la experiencia de GT Motive con sus más de 4,5 millones de
presupuestos, se muestran los datos del cuadro que adjuntamos a esta
nota que especifica los precios medios de las piezas y el tiempo que se
tarda en sustituirlas: así cambiar el disco del freno cuesta de media
104'75 euros, los amortiguadores 133´72 euros, las pastillas de freno
110´92 euros, el filtro del aire 33´79 euros, el filtro de partículas
32´73 euros, las bujías 35'42 euros, el filtro de aceite 24'36 euros, la
batería 143´11 euros y para terminar los neumáticos 129´10 euros.
Además, hay más factores que nos deben hacer recapacitar sobre las
visitas al taller: según la Agencia Internacional de Investigación sobre
el Cáncer (IARC), que pertenece a la Organización Mundial de la Salud
(OMS), las partículas emitidas por los motores diésel son cancerígenas
para los seres humanos. Por ello, la legislación desde 1992 se hace más
exigente con estos motores y las partículas de hollín presentes en los
gases de escape, formando parte de las revisiones que se realizan en las
ITV.
Según Gt Motive, que posee información de más de 34 fabricantes, en
caso de que no se realice un buen mantenimiento del filtro de partículas
según el plan del fabricante, provocará que se deba realizar su
sustitución, por lo que el precio de la reparación subiría.