El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha abogado, de nuevo, por una "solución vasca" al proceso de paz y ha pedido a ETA que entregue las armas ya, "porque no pueden estar esperando eternamente a Rajoy", aunque sea "en la Diputación de Guipúzcoa, que le será más simpática". Además, ha asegurado que su partido asiste "perplejo al baile de la yenka" de la izquierda abertzale que "unas veces dice que va a haber progresos y, al día siguiente, lo contrario".
En una entrevista concedida a Europa Press, Ortuzar ha considerado
que ETA "se tiene que desarmar cuanto antes, y si no se puede dar un
proceso de negociación con los poderes del Estado o el Gobierno español,
que es lo que siempre ha querido ETA", la banda no puede estar
"eternamente esperando a Rajoy". "Si esa negociación no se va a producir, ¿eso quiere decir que
tampoco no vamos a tener desarme?, ¿que tampoco vamos a ver nuevos pasos
en el reconocimiento del daño causado?, ¿que no van a mover un dedo en
el acercamiento a las víctimas?", ha preguntado.
A su juicio, "no se le puede dejar al Gobierno español la llave de
la gestión de todo el proceso de paz en Euskadi". "Creemos que se puede
articular una solución vasca, una salida vasca al proceso de paz", ha
insistido el presidente de la formación jeltzale. En esta línea, ha manifestado que el PNV, con ello, no está
pidiendo a ETA "que entregue las armas a una institución concreta". "Eso
nos da igual. Que se las entregue a la Diputación de Guipúzcoa, que
seguramente les va a caer más simpática que el resto de las
instituciones vascas", ha indicado.
El líder jeltzale ha añadido que "el desarme se debe producir de
una vez para siempre y cuanto antes". De esta forma, ha reclamado que
"se empiecen a dar pasos" y ha recordado que ETA, con el alto el fuego,
inició una proceso de calificó de "unilateral". "Y ahora tienen que seguir dando pasos. No se pueden esconder
detrás de la inmovilidad de Rajoy para no darlos. Euskadi necesita la
paz, necesita el desarme, el reconocimiento del daño causado, que se
atienda a las víctimas y también otra política penitenciaria. Y el
camino se hace andando", ha añadido.
El baile de la yenka Andoni Ortuzar ha asegurado que su partido "asiste con cierta
perplejidad a este baile de la 'yenka' al que nos somete la izquierda
abertzale con este tema". "Unas veces hacen anuncios de que va a haber
progresos, anuncios importantes, y al día siguiente o dos después, sale
otra voz o esas conocidas fuentes de la izquierda abertzale que dicen lo
contrario. Lo que queremos es claridad, acción, actuación y valentía
por su parte", ha añadido. En este contexto, ha recordado que "el tiempo va pasando en
balde", cuando la sociedad vasca precisa de avances. "Hay un nuevo
tiempo político en Euskadi y hay que aprovecharlo, y no se puede estar
mirando siempre al de enfrente", ha aseverado.
El líder del PNV ha recordado que, en estos momentos, cada uno
tiene "un papel que desempeñar y, desde luego, el PNV está dispuesto a
desempeñar el que le toca". No obstante, ha destacado que "otros tienen
un papel estelar, principal, en este proceso, y tienen que asumir la
responsabilidad que le da ese papel".
Conferencia de paz y víctimasEl dirigente jeltzale ha afirmado que el PNV asistirá a la
Conferencia de Paz que se celebrará en octubre en San Sebastián y ha
señalado que, como siempre, su partido intentará "aportar su granito de
arena". Tras apuntar que es una "cita institucional" a la que les ha
emplazado el alcalde de la capital guipuzcoana, Juan Karlos Izagirre, ha
manifestado que ha pedido "seriedad a la hora de abordar esta
iniciativa, de configurar los temas de debate y de garantizar la
pluralidad".
En este sentido, ha indicado que Euskadi y, en concreto San
Sebastián, son muy "plurales políticamente". A su juicio, esa pluralidad
también se debe abordar "mirando hacia fuera" porque "hay muchos
conflictos en el mundo que pueden servir de espejo donde mirarse". En su opinión, para desarrollar un proceso de paz y poder "sacar
los mejores frutos de él", se deben garantizar "esa pluralidad interna y
externa".
Andoni Ortuzar también se ha referido a las declaraciones del
obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, en las que afirmaba que
los foros de la paz que excluyen a las víctimas "carecen de legitimidad
moral", para considerar que "se utiliza demasiadas veces en vano el
nombre" de los damnificados por ETA.
"Nosotros somos respetuosos con las víctimas, intentamos hablar
poco de ellas, ayudarlas todo lo que podemos, porque una parte
importante de la superación del conflicto vasco, de lo que llamamos 'la
nueva Euskadi en paz y convivencia', es cómo encaramos la situación de
las víctimas", ha apuntado.
En su opinión, no puede utilizar "nadie a las víctimas como
rehenes para sus estrategias políticas, ni en un sentido ni en el otro".
"Cimentar la paz y la convivencia nos toca a todos sin exclusiones", ha
asegura En una entrevista concedida a Europa Press, Ortuzar ha afirmado que su partido será "exigente" porque el PP "no ha contado ni todo ni gran parte de la verdad", pero no se ap
-
El PNV entra al trapo del caso Bárcenas diciendo que en el PP impera el 'sálvese quien pueda'