El mercado de vehículos comerciales registró en julio la mayor subida, casi un 28%, registrada en los últimos 3 años
Gracias a los planes de ayuda a la compra, PIVE 2 y PIMA-AIRE
viernes 16 de agosto de 2013, 13:14h
Este incremento se produce gracias a los planes de ayuda a la compra,
PIVE 2 y PIMA-AIRE que están contribuyendo a la dinamización del
mercado.
Asimismo, los planes han favorecido la baja adicional de más
de 2.000 vehículos comerciales de más de 7 años de antigüedad en julio y
de más de 5.500 en los últimos 4 meses, contribuyendo al rejuvenecimiento del parque y la reducción de emisiones de gases contaminantes y a reducir la mayor peligrosidad de estos vehículos en la seguridad vial.
En un momento de dificultad es como es éste, las empresas,
profesionales, autónomos y pymes, podrán beneficiarse a través del Plan
PIMA-Aire y el PIVE 3, teniendo acceso a vehículos más asequibles,
seguros, eficientes e innovadores, en las mejores condiciones económicas
de la historia.
El impacto de los planes de ayuda a la compra se
refleja en las subidas de todos los segmentos del mercado, especialmente
en los derivados de turismo y en furgones de menos de 3.500 Kg. de peso
máximo. Así, las ayudas han estimulado la compra por parte de los
autónomos y PYMES españolas, que ante la imposibilidad de acceder al
crédito tienen muchas dificultades para renovar su flota.
El pasado mes de julio ha encadenado una serie de cuatro meses consecutivos de
crecimiento y, aunque, las cifras aún son modestas en términos
absolutos, presentan una variación relativa muy positiva.
El segmento de comerciales ligeros crece casi el 39% y el de furgones
casi el 12%. Sin embargo, con todo ello, las cifras de julio son
el tercer volumen más bajo de matriculaciones registradas desde 1997.