Al menos diez personas han muerto este miércoles en la ciudad egipcia de Alejandría, situada en la costa mediterránea, por los choques entre fuerzas de seguridad y simpatizantes del expresidente Mohamed Mursi, expulsado del poder el pasado 3 de julio en un golpe militar.
Un portavoz del Ministerio de Sanidad,
Mohamed Abu Suleiman, ha cifrado en diez los fallecidos y en 148 los heridos por estos enfrentamientos, ocurridos en varios barrios de Alejandría.
Estas víctimas se suman a las decenas confirmadas ya en varias ciudades del país. El último balance oficial difundido por el Ministerio de Sanidad cifra en 149 los muertos y en 1.403 los heridos en los choques originados en distintos puntos de Egipto a raíz del desalojo de dos campamentos de protesta levantados por islamistas en El Cairo.
Al menos 15 personas han perdido la vida en la ciudad egipcia de Ismailia, en el noreste del país, mientras que otras 35 han muerto en la provincia de Fayum --al sur de El Cairo--, según informaciones de fuentes médicas y el Gobierno.
Por otra parte, la televisión estatal ha informado de que cuatro policías han muerto por disparos efectuados por seguidores de
Mursi en un barrio del oeste de El Cairo. Los medios oficiales también han denunciado ataques y asaltos contra numerosos edificios del Gobierno y de la Policía en todo el país.
El Gobierno ha decretado el estado de emergencia en todo el país durante un mes y ha ordenado un toque de queda nocturno --de siete de la tarde a seis de la mañana-- en once provincias, incluidas las principales ciudades, para tratar de contener la violencia.
Lea también:
-
Estado de Emergencia en Egipto: 149 muertos y más de 1.400 heridos tras los enfrentamientos entre opositores y el ejército en El Cairo-
Mueren otras 15 personas en Ismailia, al norte de Egipto