Emprendedores 2020
Las emprendedoras crecen y los emprendedores caen
lunes 12 de agosto de 2013, 12:33h
La mujer es la gran protagonista del
trabajo autónomo en Canarias en el último año al aumentar en 387 las
emprendedoras de las islas (1,1 %) y decrecer en esta actividad 396
hombres (-0,6 %), según ha dado a conocer la Asociación Profesional del
Trabajo Autónomo (Uatae).
Este estudio de la Uatae se basa en los
datos de afiliación a la Seguridad Social correspondientes al pasado
julio y publicados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, que
determinan que el aumento de las canarias a la hora de emprender fue muy
superior al experimentado por la media española (0,17 %), un
crecimiento que, no obstante, no compenso la pérdida de los
profesionales varones.
Estas cifras han permitido a los autónomos
en Canarias mantenerse en los mismos números de hace un año, ya que solo
cayeron en 9 trabajadores, un -0,01 %, mientras en España la caída fue
del 0,6 %.
Las autónomas aumentaron tanto en Las Palmas, 216
trabajadoras más (1,3 %), como en Tenerife, 171 (0,9 %), mientras los
varones disminuyeron en las dos provincias: 267 en Las Palmas (-0,7 %) y
129 en Tenerife (-0,4 %).
La secretaria general de la Uatae,
María José Landaburu, ha calificado estos datos como "muy positivos y
esperanzadores" para Canarias, ya que suponen que las mujeres encuentran
en el trabajo autónomo y el emprendimiento "una alternativa al
desempleo" y, además, que estas iniciativas van a dinamizar y contribuir
"con fuerza" al desarrollo del archipiélago.
El reto
ahora, según Landaburu, es "hacer posible que esas iniciativas salgan
adelante, se consoliden y crezcan para que aumente también el empleo
asalariado, siendo imprescindible que, de una vez, fluya el crédito y se
activen políticas de estímulo del crecimiento económico".
La
Asociación Profesional del Trabajo Autónomo representa a más de 300
organizaciones que cuentan con más de 350.000 asociados españoles.