Inicio del proyecto el 29 de julio, finalizará el 23 de agosto
IBM busca socios emprendedores
viernes 09 de agosto de 2013, 12:09h
La firma elegirá a una 'startup' para convertirla en
su socio, mediante la plataforma SmartCamp; la compañía espera recibir
en este concurso a 150 proyectos y elegir a cinco finalistas mexicanos.
IBM
quiere 'encender' la chispa del emprendedor tecnológico con su plataforma
SmartCamp, en la que la compañía elegirá a una startup destacada que
pueda contribuir a un mundo más inteligente, además de convertirse en un
potencial socio de negocio para la tecnológica, dijo el director de proyectos
emprendedores de IBM, Javier Altamirano.
Las empresas
que deseen competir en la segunda edición mexicana de SmartCamp deberán tener
menos de cinco años de formación y facturar menos de 10 millones de pesos
anuales. Altamirano detalló que el giro de las startups participantes
puede ser cualquiera, además de que no necesariamente deberán ser mexicanas.
La firma
'Big Blue' espera recibir 150 proyectos, dijo el directivo. Tras el cierre de
la convocatoria se elegirán sólo cinco finalistas, quienes tendrán una sesión
privada con mentores para afinar su presentación ante inversionistas, fondos de
capital y ejecutivos de IBM el 12 de septiembre en Guadalajara, Jalisco. El
ganador nacional se enfrentará dos meses después ante los finalistas de
SmartCamp América Latina, en la Ciudad de México.
La campaña,
que inició el 29 de julio, finalizará el 23 de agosto; hasta el momento se han
inscrito aproximadamente 10 proyectos.
¿Qué gano?
En
SmartCamp, a diferencia de otros concursos de emprendimiento, no se compite por
capital si no por acceso al ecosistema emprendedor nacional y tecnología que
les permita potenciar su negocio, como lo hizo el servicio de monitoreo para
transporte de carga, Nuve, ganadora de la edición SmartCamp México 2012,
detalló Altamirano.
"Les
damos acceso a tres cosas: producto, que son tecnologías de IBM, por las cuales
no tienen que pagar; gente que los puede asesorar en el uso de las tecnologías
y brindar asesoría sobre cómo desarrollar su negocio y la promoción, que se
logra al acercarlo al ecosistema emprendedor. Esto lo hacemos por tres
años", detalló.
Aunque el
premio no contempla capital directamente, existe la posibilidad de cerrar
inversiones durante el proceso de SmartCamp si es que los emprendedores atraen
el interés de algún inversionista del jurado.
En un
momento en el que el impulso a emprendedores se encuentra en auge, Altamirano
comentó que hablar de emprendimiento es más que una tendencia.
"Quizá
es tendencia llamarle emprendimiento, antes le llamaban Pymes, pero sin duda
son los emprendedores los que están generando trabajo y es necesidad
impulsarlos", dijo Altamirano.
De acuerdo
con el ejecutivo, lo que les hace falta, son ambientes de innovación que
aglutinen a las fuentes clave para impulsar estos proyectos.
"Lo
importante es hacer que estos emprendedores ya pasen del 'changarro' (sic) a
ser emprendedores de alto impacto con capacidad de hacerse globales",
dijo.
La
tecnológica International Business Machines (IBM), fundada en 1911, realiza
además de SmartCamp diversos programas en pro del emprendimiento. Esta
iniciativa se realiza anualmente a nivel mundial desde 2010 y en su edición
2013 llegará a 37 ciudades.