Bruselas también quiere que bajemos salarios
miércoles 07 de agosto de 2013, 10:42h
Como hace unos
pocos días sugería el FMI, ahora también el comisario Rehn da esta fórmula para
crear empleo en España: Bajar los salarios el diez por ciento a los ya
empleados... Y sigue dando que hablar el Caso
Payá-Carromero, el pederasta, y
la rebelión catalana frente al déficit que imponen Rajoy y Montoro...
Política exterior
-
El
País: Bruselas apoya bajar los salarios
el diez por ciento en España, como pide el FMI. Los que lo rechacen cargarán
con la responsabilidad, dice Rehn
-
La
Vanguardia. Bruselas se suma al FMI y pide un recorte salarial del diez por
ciento. Duro mensaje de Olli Rehn: Quien se oponga cargará con una enorme responsabilidad.
-
El
Economista: Europa apoya al FMI al pedir que se bajen los sueldos en España
Gibraltar
-
ABC: Un guardia civil arrollado en la Verja por el
coche de un contrabandista
-
La
Razón: España traslada al embajador
británico que mantendrá su firmeza con
Gibraltar
-
La
Gacerta: España declara la guerra fría a Inglaterra. Exteriores transmite al embajador británico su voluntad de seguir realizando controles en la verja. El PP
advierte al PSOE de que está haciendo el
trabajo sucio a Gibraltar
El pederasta
-
El
País: el juez encarcela al pederasta a la espera de decidir sobre su indulto. El PSOE pide
datos sobre la peligrosidad de los
excarcelados
-
El
Mundo: El pederasta cumplirá pena en
España tras el acuerdo con Marruecos
-
ABC:
El pederasta podría cumplir su condena
en España
-
La
Vanguardia: El pederasta indultado, en prisión incondicional. Daniel Galván
podría cumplir su condena en España,
aunque la extradición no se descarta
-
La
Razón: La niña comentó a su padre en 2004
los abusos de Galcván, pero no la creyó. El hombre ha decidido presentar
ahora la denuncia contra el pederasta, al que el juez mandó hoy a prisión tras conocer su historial por la prensa
-
Otras
irregularidades
-
El
País: El instructor del Caso Noos analiza si imputa a la Infanta por sus gastos
-
El
Mundo: El caso ERE alcanza ya los 116 imputados. Chaves, al comenzar el
proceso: Esto es cosa de cuatro o cinco golfos
-
ABC:
El mayor escándalo de la democracia. Ya van 116 imputados por los ERE. Alaya
imputa a 23 implicados más, entre ellos
dos hijos de Ruiz Mateos, que se llevaron más de 21 millones de la trama
-
La Gaceta: La juez Mercedes Alaya imputa a dos hijos de
Ruiz Mateos por fraude
-
La Voz
de Galicia: El juez Aláez reclama a Fomento, Renfe y ADIF sus investigaciones.
El maquinista solo había consumido cafeína, según el informe toxicológico. Tres
ingenieros de Galicia harán el peritaje del accidente
-
La Voz
de Galicia: Dos partidos de Celta y Deportivo con el Levante, entre los
sospechosos de haber sido amañados
-
El
Economista: El marido de María Dolores de Cospedal sacó de pérdidas su firma
tras casarse en 2009 y multiplicó por catorce los ingresos. El matrimonio
sienta bien a las cuentas de López del
Hierro
-
El déficit catalán
-
El
País: Cataluña se rebela contra el
déficit que le impone Rajoy
-
El
Mundo: Mas no presenta presupuestos para
plantar cara al Gobierno. Se escuda en el injusto e ilegal reparto del déficit, que recurrirá en los
tribunales, para eludir la obligación de
elaborar las cuentas. El PSC habla de
cobardía, ICV de Estafa, el PP de que no da la cara, y Ciutadans, de fraude.
-
La
Vanguardia: Mas prorroga el presupuesto y abre un frente judicial por el
déficit. El president anuncia que las
cuentas de 2014 no establecerán en
ningún caso más recortes. La demanda contra el Estado se basa en que el reparto del déficit es ilegal.
-
El
Periódico: Del Parlament a los tribunales. Mas prorroga las cuentas del 2013 y
recurrirá el límite de déficit
-
La
Razón: Mas denuncia al Gobierno por el déficit mientras recibe más de28.000 millones. El Estado habrá
entregado a final de este año a Cataluña 1.987 euros por habitante, 252
más que a la Comunidad de Madrid
-
La
Gaceta: Mas llevará a los tribunales el reparto del déficit
-
La Voz
de Galicia: Cataluña llevará a los tribunales el reparto del dé?cit autonómico
-
El
Economista: Mas prorroga las cuentas catalanas y lleva al Gobierno a los
tribunales
Más economía
-
El
País: La Universidad pierde 13.200 empleos en solo cinco años
-
La
Vanguardia: La cuota femenina se encalla. Alemania y Reino Unido bloquean la propuesta de Reding
-
La
Gaceta: El Gobierno reduce un 20 por 100
más las subvenciones a los sindicatos.
El recorte afecta a la partida destinada al desarrollo de la actividad
sindical.
-
La Voz
de Galicia: Un informe del BBVA
aprecia ya un «débil crecimiento» de la economía española. Cree
que tocó fondo y prevé que el PIB aumente un 0,9 % en el 2014
-
El
Economista: Bankia reordena su cartera para vender Iberdrola y NH
-
El
Economista: La Sareb coloca el primer gran lote de activos a un fondo buitre.
Vende casi un millar de pisos por 100 millones
-
El
Economista: Hacienda recorta un 44% las subvenciones a los sindicatos en dos
años. Aún reciben de forma directa 8,8 millones
Payá-Carromero
-
El Mundo: Ileana Roz-Lehtinen, congresista
republicana en Estados Unidos: España colaboró en la trama de mentiras sobre la muerte de Payá. Afirma que el
proceso a Carromero fue una parodia
judicial.- Se suma a la petición de una
investigación que ya apoyan Obama y ocho
senadores. La UE sigue de cerca el
proceso y anima a Carromero a ir a los tribunales
Y además
-
El
Mundo: Plácido reaparece en tiempo récord y triunfa en Salzburgo
-
La
Razón. Plácido Domingo volvió a cantar ayer en Salzburgo donde recibió una gran
ovación
-
La
Gaceta: Jezz Bezzos se reunió con Obama
antes de comprar el Washington Post
-
La Voz
de Galicia: Froilán golpeó a su primo Pablo Urdangarin e intentó clavarle un
pincho
-
La Voz
de Galicia.- Al menos seis muertos por una explosión de gas en Argentina
-
La Voz
de Galicia: PSOE y BNG piden a Feijoo que tome medidas con el alcalde de
Baralla por su alusión a los fusilados en el franquismo
-
La comisión
deLópez Viejo
Cuenta
El País cómo las empresas de Francisco Correa, cerebro de la trama Gürtel, sabían que cada vez que organizaban un
acto para la Comunidad de Madrid tenían que pagar una mordida a Alberto López Viejo, uno de los consejeros estrella de Esperanza Aguirre y desde 2009 imputado en el caso de
corrupción. Costase lo que costase el evento, la factura del acto se
incrementaba sistemáticamente en un 10%, que era el peaje que cobraba López
Viejo. Un informe de la oficina antifraude de la Agencia Tributaria, entregado
la semana pasada al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, revela que entre 2004 y 2007 las
empresas de Correa devengaron al entonces viceconsejero de Presidencia de la
Comunidad de Madrid (luego consejero de Deportes, siempre con Aguirre) más de
282.000 euros por 257 mordidas de monto variable: desde solo 10 euros hasta
28.000 euros. Alberto López Viejo supuestamente cobró
durante los años 2004 a 2007 un 10% por los 257 actos que la empresa Easy
Concept montó para la Comunidad de Madrid. En 2004, la firma organizó 47 actos,
que supusieron 25.541 euros para el político madrileño, que fueron desde los
41,02 euros por la placa del Polideportivo de Getafe o los 394,27 euros del
belén navideño. Pero por lo que más le devengaron fue por el Premio
Internacional de las Artes (4.903,55 euros) Además de por los actos del primer
aniversario del 11-M (2.848,27 euros), en 2005 López Viejo cobró por 57 actos
91,151 euros. La puesta de primeras piedras fue rentable: puso tres y con ellas
le llegaron unos 7.000 euros. El año completo le reportó 91.151 euros. El 2006
fue esplendoroso: 126 actos y 89.220 euros. Por un acto de apoyo a las víctimas
del terrorismo recibió 506 euros; por el día de la Constitución, 4.370; y por
celebrar el tercer año del Gobierno madrileño, pues 5.712,62 euros. La
facturación de Easy decae algo en 2007, con solo 27 actos, pero López Viejo se
llevó 76.389 euros. Tuvo suerte: ese año hubo dos actos jugosos: se llevó 7.775
euros por otro aniversario del 11-M y 27.999 euros por los actos de la toma de
posesión del nuevo Gobierno madrileño. El rastro de la mordida ha sido
localizado en una carpeta "íntegramente dedicada a López Viejo" que fue
localizada en la sede central de las empresas de Correa -en la exclusiva calle
de Serrano de Madrid-. En ella se ofrece "información sobre las comisiones
devengadas y pagadas a este señor", dice textualmente el informe. Pero el
detalle de los actos y del monto de cada mordida figura en un documento
denominado "partidas varios CAM" que aportó Isabel Jordán, entonces accionista
de Easy Concept, una de las firmas vinculadas a Gürtel. Jordán se llegó a quejar
por correo electrónico a Pablo Crespo, otro de los imputados por la trama, de
que en el reparto de beneficios del año 2004 su parte se había calculado
"deduciendo indebidamente" las comisiones de López Viejo. El archivo
informático de Jordán, subraya el informe, recoge "el cálculo de las comisiones
que se van devengando" a favor de López Viejo "por cada acto organizado por
empresas del grupo FCS [iniciales de Francisco Correa Sánchez] o terceras
[empresas] predeterminadas". De su análisis, la Agencia Tributariaconcluye:
"Esta comisión se fijaba mediante la aplicación de un porcentaje del 10% al
importe de la facturación del acto". López Viejo, según el informe, cobraba por
todo, independientemente del importe, de lo que fuera el acto. O al menos la
red le apartaba el dinero. Así llegó a cobrar por la organización de los actos
de 2005 con motivo del primer aniversario de los atentados del 11-M (2.848,27
euros) o por los del décimo aniversario del asesinato del popular Gregorio
Ordóñez (127,10 euros) de ese mismo año. Y no había cantidad pequeña (le
devengaron 10,51 euros por la "impresión de catálogo de mesa para mudo" en
2005) ni grande (27.995,16 euros supuso el 10% del coste de la toma de posesión
del Gobierno de Esperanza Aguirre en el verano de 2007). El listado de los 257
actos demuestra que el 2006 fue un año esplendoroso para la trama Gürtel en
Madrid, donde llegó a montar 126 actos, que le reportaron casi 90.000 euros a
López Viejo. Pero ojo. El informe advierte que el viceconsejero cobraba en
comisiones de la trama mucho más que esa mordida. En 2004 la trama le pagó
106.000 euros, pero el listado de Isabel Jordán recoge solo 25.541 euros. Por
lo tanto, los investigadores apuntan a que López Viejo también se llevó lo suyo
de Special Events y Rialgreen, que ese año "facturaron al PP y a entidades
dependientes de la Comunidad de Madrid más de 6,9 millones de euros".
En El Mundo se
comenta el caso del pederasta
El rey de Marruecos, Mohamed VI, ha recibido
este martes en el Palacio Real a familiares de las víctimas del pederasta
español Daniel Galván Viña, ante los que el monarca
reconocido el "sufrimiento" causado tanto
por los abusos como por el indulto decretado
la semana pasada. El monarca se ha mostrado comprensivo con las familias y ha
admitido que dicho indulto, anulado apenas unos días después,
ha supuesto un"impacto psicológico" para las víctimas de Galván Viña,
condenado a 30 años de cárcel por abusar de once menores. Según un comunicado
del Gabinete Real, el cuarto con respecto al 'caso Galván' en solo cuatro días,
el monarca les prometió "poner a su disposición todos los medios
necesarios para asegurarles el apoyo
psicológico que les
permita superar las secuelas engendradas por los crímenes abominables y los
fallos (gubernamentales) que pueden haber reabierto heridas aún no
cicatrizadas". El rey reiteró a los familiares de las víctimas su compasión y solidaridadante
lo que han sufrido, "tanto por la execrable explotación de que fueron
objeto sus hijos como por la puesta en libertad del individuo (Galván) y su impacto
psicológico en ellos". La Casa Real ha enmarcado la reunión dentro del
compromiso de Mohamed VI para respetar "los derechos y los sentimientos de
las víctimas", al tiempo que lo ha vinculado con "su firme compromiso
de proteger los derechos de los niños y de preservar su dignidad". La
indignación despertada en Marruecos por la liberación de Galván ha llevado al
monarca a decisiones hasta ahora inauditas, como dar explicaciones por unas
decisiones tomadas por error y corregir su actuación anulando las mismas. La
única cabeza que ha caído hasta el momento en esta crisis que ha puesto a
Marruecos en el punto de mira mundial ha sido la del delegado general de Prisiones,
Hafez Benhachem, quien al parecer incluyó por error el nombre de Galván en una
lista de presos "indultables", cuando sólo era candidato a un
traslado carcelario a España. El rey alauí ha defendido, además, sus
"incansables esfuerzos" paraproteger a todos los sectores
sociales, "especialmente a los niños" y a otros grupos
"vulnerables", frente a todo tipo de "formas de
explotación". Las explicaciones dadas por el entorno del Rey y el cese del
responsable de prisiones no han frenado la convocatoria
de manifestaciones enprotesta por
lo sucedido.