Una nueva edición de la campaña "Un refresco, tu mejor combustible"
|
Hay que evitar la fatiga al colante |
El RACE, ANFABRA y la DGT, alertan sobre la necesidad de prevenir la fatiga al volante
Un 57% de los usuarios recorrerá durante los meses de verano entre 1.000 y 3.000 kilómetros
miércoles 31 de julio de 2013, 18:12h
El objetivo es recordar a los conductores que el cansancio y la
somnolencia se pueden prevenir con pautas como parar a descansar y beber
un refresco, que ayuda a mantener la capacidad de atención, en esta
ocasión, de una forma amena y divertida.
La campaña "Un refresco, tu mejor combustible", desarrollada por el
RACE (Real Automóvil Club de España) y la Asociación de Bebidas
Refrescantes (ANFABRA), con la colaboración de la DGT, lanza su campaña
de verano para recordar la importancia de parar a descansar, hidratarse,
y conducir de forma segura. En esta ocasión, y aprovechando esta época
del año donde se producen el mayor número de desplazamientos por
carretera, la acción de concienciación utiliza un elemento clásico en
esta época del año, "La canción del verano", para lanzar el mensaje
preventivo de una forma diferente y pegadiza. Interpretada y escrita por
el grupo "The Refrescos", y basada en la célebre "Aquí no hay playa",
recordaremos la importancia de combatir el cansancio y la somnolencia,
cuarta causa de mortalidad en las carreteras españolas, intentando
reducir el riesgo en carretera, sobre todo en estos meses de verano.
Las
últimas estadísticas disponibles en la DGT muestran como en 2011 se
produjeron 107 accidentes por cansancio y/o somnolencia en carretera,
con el resultado de 121 víctimas mortales. Por comunidades autónomas, Andalucía y Castilla y León
fueron las zonas con mayor número de accidentes por este motivo.
Durante
el verano 2013 se producirán millones de desplazamientos, en lo que
constituye uno de los momentos de mayor tráfico del año. El calor, la
deshidratación, las retenciones... suponen elementos de riesgo. Para
concienciar sobre la importancia de preparar el viaje, adoptar hábitos
saludables al volante o prevenir la aparición del cansancio o la
somnolencia, la campaña "Un refresco, tu mejor combustible", lanza su
acción de verano, en la que recordará la necesidad de parar a descansar
cada 2 horas, realizar pequeños estiramientos e ingerir refrescos, que
mantienen los niveles de hidratación recomendados y aporta la glucosa
necesaria para mantener la atención, ayudan a prevenir la fatiga y
mejora el tiempo de respuesta ante un imprevisto.
La campaña
-una de las acciones de prevención y seguridad vial más veterana con
siete ediciones-, está desarrollada por RACE, y la Asociación de
Bebidas Refrescantes, ANFABRA, y cuenta con la colaboración de la
Dirección General de Tráfico. En estos siete años se ha tratado de
concienciar sobre la falta de descanso durante un viaje, la
deshidratación, iniciar un largo trayecto después de la jornada laboral -algo que reconoce hacer cerca del 40% de los conductores-, las horas en
las que se realiza el viaje -día/noche-, las comidas copiosas, el
consumo de alcohol... factores que pueden provocar cansancio al volante, o
incluso somnolencia, fase más peligrosa de la fatiga extrema. Estas
circunstancias provocan una disminución de la atención al volante (se
deja de ver hasta un 30% de información del tráfico), aumentan los
errores en la percepción de distancias y velocidades, y se incrementa un
86% el tiempo de reacción ante un obstáculo.
Desplazamientos en verano
Dentro de los hábitos de los conductores de cara a los desplazamientos
estivales, los españoles recorrerán una media de 2.000 kilómetros entre julio y
agosto. El 28% reconoce que recorrerá entre 1.000 y 2.000; un 29%
realizará entre 2.000 y 3.000, y un 14% entre 3.000 y 4.000 kilómetros.
Sólo un 12% declara que recorrerá menos de 1.000 durante los meses
de verano. Además, 7 de cada 10 realizará desplazamientos cortos
durante su estancia en el lugar de vacaciones, trayectos en los que no
hay que bajar la guardia.
La canción del verano sobre seguridad vial
La campaña "Un refresco, tu mejor combustible" rescata un clásico del verano,
la canción "Aquí no hay playa", interpretada por el grupo "The
Refrescos" para adaptar su letra a los mensajes preventivos. De una
forma amena y divertida, la canción tratará de concienciar sobre la
necesidad de prevenir la fatiga al volante mediante refrescos, con un
vídeo en el que se combina la concienciación con "guiños" a los veranos
de nuestra infancia y a las campañas de tráfico que marcaron nuestra
niñez.