Entre los modelos de su segmento
El nuevo Range Rover logra la mayor puntuación en el estudio Apeal 2013 de JD Power
Por primera vez,
un modelo que no pertenece al segmento de las berlinas de representación se
sitúa a la cabeza de la clasificació
martes 30 de julio de 2013, 19:14h
De
acuerdo con el estudio APEAL 2013 realizado por JD Power sobre Rendimiento, Ejecución y Diseño del
Automóvil, publicado el pasado 24 de julio, el nuevo Range Rover ha conseguido
la máxima puntuación de su segmento y de cualquier modelo de la industria en
2013, lo que supone todo un hito, ya que es la primera vez que lo logra un
modelo fuera del segmento de los coches de superlujo. La marca Land Rover se
ubica en cuarto lugar general, una mejora de dos puestos con respecto al sexto
puesto logrado en 2012. El Range Rover de Land Rover fue el ganador del premio
para Crossover/SUV de lujo en 2010 y 2011.
El
Range Rover, más ligero y robusto, lleva el lujo y la versatilidad a un nuevo
nivel, con mayor refinamiento y rendimiento y un comportamiento mejorado en
todo tipo de terrenos. La cuarta generación del Range Rover fue desarrollada partiendo
de una hoja en blanco, capturando el espíritu innovador y el icónico diseño del
modelo original, que cambió el mundo del motor cuando se puso a la venta hace
más de 40 años. El nuevo Range Rover fue lanzado en octubre de 2012 con gran
éxito, recibiendo más de 20 premios y reconocimientos a nivel mundial hasta la
fecha, y es el primer SUV del mercado construido sobre un monocasco integro de
aluminio, una técnica que permite ahorrar alrededor de 320 kilogramos respecto
a la generación precedente.
Desde
que se puso a la venta, el pasado mes de diciembre, la cuarta generación del
Range Rover ha recibido una fuerte demanda en todo el mundo.
Los
criterios empleados en la elaboración del estudio APEAL, toda una referencia de
la industria para valorar el atractivo de vehículos nuevos, han sido
completamente rediseñados para 2013. En su decimoctava edición, el estudio se
ha actualizado para cuantificar de forma más fiel el atractivo de los vehículos
actuales, sobre todo en lo que respecta a las nuevas tecnologías y
características que componen la oferta actual. Los propietarios evalúan su
vehículo a través de 77 atributos, que se engloban en una puntuación general con
una escala de 1.000 puntos.
Fabricantes
de todo el mundo utilizan este estudio para diseñar y desarrollar vehículos más
atractivos, al igual que los consumidores recurren a él para ayudarles en su
decisión de compra. El estudio APEAL 2013 se basa en las respuestas de más de
83.000 compradores y alquiladores de automóviles recogidas entre febrero y mayo
de 2013, los cuales fueron encuestados después de los primeros 90 días de
propiedad. El estudio APEAL complementa el Estudio de Calidad Inicial (IQS
Initial Quality Study), que se centra en los problemas experimentados por los
propietarios durante los primeros 90 días de uso de su nuevo automóvil.